12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación de Cáceres pone al medio rural en el centro del debate de ‘Territorios Inteligentes’

Redacción Redacción
8 de mayo de 2024
La Diputación de Cáceres pone al medio rural en el centro del debate de ‘Territorios Inteligentes’

“La tecnología tiene que ser el gran aliado del territorio rural”, esta es una de las ideas que ha sobrevolado en las jornadas que se están celebrando en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres: el I Evento Territorio Inteligente, que organiza la Diputación junto a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El presidente de la diputación cacereña, Miguel Ángel Morales, ha querido dejar claro en su intervención el deseo de esta institución de “participar activamente en la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la vida de las personas en el medio rural, en todos los municipios sea cual sea su tamaño”, de hecho, la Diputación de Cáceres es una de las primera instituciones provinciales en adherirse a RECI, “porque queremos aprender y asumir lo que funciona en otros núcleos, en grandes ciudades, e implementarlo en nuestro territorio adaptándolo a nuestras necesidades, como las políticas en las que estamos trabajando de la nueva gestión del agua, la movilidad sostenible o el turismo inteligente”.

Esa sintonía entre ciudades y pueblos, esa necesaria empatía con el medio rural ha sido también abordada por el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio, Francisco Boya Alòs, quien ha manifestado la importancia de poner esas nuevas herramientas tecnológicas a disposición de los ayuntamientos para impulsar la transformación necesaria, y cambiar ese rumbo que marcan “ciudades que absorben talentos, dinámicas económicas, población”, y se modifique pensando en la necesidad de solidaridad y escucha al medio rural.

“Necesitamos -ha dicho- una tecnología y una inteligencia que esté al servicio de los ciudadanos para hacer una sociedad más igualitaria, más equitativa, que permita a la gente que viva donde quiera con todas las garantías de que va a vivir una vida digna, y la tecnología en eso va a ser fundamental, es una gran aliada si se utiliza en proyectos en los que lo público tenga un rol fundamental”.

En este sentido, Morales ha puesto sobre la mesa datos muy claros que llevan a pensar en la necesidad de aplicar la tecnología adaptándola a las necesidades de cada territorio: “la provincia de Cáceres tiene casi 20.000 kilómetros cuadrados y apenas 400.000 habitantes, así que cuatro municipios del entorno de Madrid tienen más población, de modo que esto nos lleva a pensar que la forma de aplicar las nuevas tecnologías debe adaptarse a cada territorio para mejorar las condiciones de vida, y siempre racionalizando y mejorando la eficacia de los recursos públicos, que es lo que se pretende a través de la red”.

Por su parte, el presidente de RECI, José de la Uz, se ha referido a un futuro, “como el del año 2049, del que se habla como el año de la muerte de la muerte, que tendrán los ordenadores tantos microchips como neuronas y seremos capaces, con nanorobots, de generar y regenerar tejidos internamente en nuestro flujo sanguíneo, pues quizá sea más básico poder pagar con bizum en una administración antes de llegar a la nanotecnología, antes de tener drones volando por nuestro territorio para logística.

Al final -ha añadido- sí hay diferencias en cuanto a organización, impacto poblacional, realidad social, pero las mismas necesidades en cuanto a crear y mantener talento, en cuanto a retos de movilidad sostenible y accesible, y más en territorios que necesitan hacer corredores donde la movilidad de las personas y los empleos pueda desarrollarse”.

Así, a lo largo de estas dos jornadas, se vienen desarrollando mesas de debate, charlas y conferencias sobre el presente y el futuro del medio rural con el apoyo de las nuevas tecnologías y con la implicación de las instituciones públicas en su implementación.

Con la previsión de que otras diputaciones provinciales vayan adhiriéndose a la Red Española de Ciudades Inteligentes, a la que ya pertenece la Diputación de Cáceres, estas jornadas han contado con la participación de representantes de las diputaciones de Badajoz, Huelva, Pontevedra, Granada, Valencia, Salamanca, Castellón, Sevilla o Córdoba.

Más noticias

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La exposición fotográfica “Yo quiero un novio aceitunero” inicia su recorrido por la provincia de Cáceres
Cáceres

La exposición fotográfica “Yo quiero un novio aceitunero” inicia su recorrido por la provincia de Cáceres

23 de junio de 2025
Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar