Tras más de 2.000 visitantes durante las cinco semanas en las que ha estado activa, la Feria de Arte y Acción Arte Aparte de Cáceres ha cerrado su décima edición de manera positiva.
A esos datos hay que sumar las otras 500 personas que participaron en las modalidades de Sinergia Rural y Junior que se han desarrollado en diversas localidades de la provincia cacereña.
Los organizadores de las diferentes actividades que han completado la agenda de la X Feria de Arte y Acción Arte Aparte han querido destacar que este evento se consolida “como un espacio clave para la promoción del arte y que abarca disciplinas como pintura, escultura, performance, fotografía, danza, videoarte y artes visuales interactivas».
Durante su fase de convocatoria, la feria recibió más de 400 propuestas artísticas, de las cuales se seleccionaron 110. Este volumen de participación evidencia, según los organizadores, el interés y la amplitud de perspectivas que la feria logra atraer.
Con una participación internacional destacada, la feria ha contado con un 13% de propuestas internacionales, lo que refuerza su proyección global. Además, el 48% de las obras seleccionadas provienen de artistas extremeños, «lo que demuestra el sólido apoyo al talento local», añaden. El 39% restante de las obras procede de artistas de diversas regiones de España, con participación de prácticamente todas las provincias.
Además, el 55% de las obras seleccionadas fueron realizadas por mujeres, destacando el compromiso de la organización con la igualdad de representación. Los temas de inclusión han sido pilares fundamentales, con especial atención a dar voz a colectivos diversos y fomentar la participación de artistas jóvenes y rurales.
Durante las cinco semanas en las que se ha desarrollado la feria, se celebraron 28 eventos (incluyendo performances, danza, conciertos, lives, y charlas), con una asistencia de entre 40 y 80 personas por actividad.
Entre los hitos de esta edición se encuentran las actividades de Sinergia Rural, que llevaron el arte a localidades como Arroyo de la Luz, Riolobos, Malpartida de Cáceres y Cordobilla de Lácara, enriqueciendo la conexión entre el ámbito urbano y rural, y fomentando la descentralización cultural.
Por su parte, Arte Aparte Junior «ha sido una apuesta firme por el talento emergente, con una sección inclusiva que destacó la creatividad de artistas menores de 17 años y de las personas con discapacidad, mostrando que el futuro del arte está en buenas manos».
Así, el espacio Belleartes que organiza la muestra ha agradecido a la Junta de Extremadura su apoyo que «ha sido fundamental para el éxito de esta edición, así como a la Diputación de Cáceres y al Ayuntamiento de Cáceres, por su colaboración en hacer realidad este proyecto».