Transformación de la Plaza de Santa María en Cáceres: Instalación Artística ‘En hojas blancas’
El Consorcio Cáceres 2031 ha anunciado la transformación de la Plaza de Santa María, ubicada en el casco histórico de la ciudad, mediante la instalación artística efímera titulada ‘En hojas blancas’. Esta obra se inaugurará el 31 de octubre por la tarde y estará abierta durante todo el fin de semana, permitiendo la participación libre tanto de los residentes como de los visitantes.
La instalación, denominada ‘En hojas blancas’, consiste en miles de cuadernos en blanco iluminados, organizados sobre una estructura que invita a los participantes a escribir, dibujar o dejar pensamientos de manera anónima.
Esta superficie de papel y luz se describe como una «gran página abierta a la ciudad», que funcionará como un archivo dinámico de emociones y reflexiones, transformándose a lo largo del fin de semana, según se destacó en su presentación oficial.
El proyecto busca reivindicar el valor de lo analógico frente a la inmediatez digital, promoviendo el «gesto íntimo de escribir a mano y la fuerza de las palabras compartidas». Así lo expresó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez, quien subrayó que la instalación refleja, de manera poética, los valores que inspiran la candidatura de Cáceres 2031, tales como la participación, la diversidad, la libertad de expresión y el diálogo.
La instalación ha sido adaptada al entorno patrimonial de Santa María, con un diseño sencillo que utiliza papel, luz y palabra, generando una presencia poética y respetuosa con el espacio histórico. Este se iluminará al caer la noche, transformándose en una «gran caja de luz abierta a la ciudadanía».
El proyecto también incorpora una dimensión europea, facilitando el intercambio de cuadernos y mensajes con otras ciudades del continente.
Por estas razones, se ha invitado a la ciudadanía a participar este fin de semana en Santa María en esta «experiencia colectiva, efímera y luminosa», que convierte la palabra en arte y la cultura en un espacio compartido.
La instalación ha sido diseñada por Luzinterruptus y producida por Tres Elefantas y Ciudadano Kien.




