La colaboración institucional ha dado hoy un nuevo paso adelante con la firma de un convenio entre la Diputación de Cáceres y el Consejo General del Poder Judicial, encabezado por su presidenta, Isabel Perelló. El acuerdo, firmado en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, abre la puerta a una serie de actividades formativas en áreas clave del Derecho público y privado.
El convenio busca favorecer la capacitación técnica y jurídica tanto de los miembros de la Carrera Judicial como del personal de la administración provincial y de los ayuntamientos cacereños. Las iniciativas incluirán cursos, jornadas y seminarios, y estarán enfocadas en reforzar el conocimiento mutuo entre los actores judiciales y administrativos.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, destacó que este acuerdo “supone un paso adelante para modernizar y mejorar los servicios públicos”. Morales subrayó que la formación se centrará en cuestiones complejas como el urbanismo, la contratación pública o el medio ambiente, ámbitos esenciales para el trabajo diario de funcionarios y cargos electos.
Entre las actividades previstas, se ha anunciado la celebración de un foro de debate nacional en octubre, que reunirá en Cáceres a una treintena de jueces procedentes de distintos puntos del país. Según la presidenta del TSJ de Extremadura, María Félix Tena, este evento “aportará distintas perspectivas y enriquecerá tanto a los profesionales del ámbito judicial como a los del mundo local”.
La iniciativa también contempla una labor de difusión activa por parte de la Diputación para que los ayuntamientos de toda la provincia conozcan y participen en las acciones formativas. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables, y contará con una Comisión Mixta de Seguimiento que supervisará su implementación.
Con este acuerdo, se pretende fortalecer la relación entre la justicia y la administración local, garantizando una formación continua que redunde en una mejor atención a la ciudadanía.