17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzan las obras del Mirador del Corral de los lobos en La Garganta

La ejecución de estas obras cuenta con un presupuesto de 284.000 euros

Redacción Redacción
5 de agosto de 2024
mirador la garganta caceres

Foto: Diputación de Cáceres.

La Diputación Provincial de Cáceres continúa avanzando en las obras de construcción del Mirador del Corral de los lobos, ubicado en el Cordel del Berrocal, y la de la mejora del camino rural que da acceso a la Vía Ferrata de La Muela, dos intervenciones que cuentan con un presupuesto de más de 829.000 euros.

El diputado de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial, Fernando García Nicolás, ha visitado este viernes ambas intervenciones para conocer la marcha de las mismas. “Son obras muy importantes para el municipio y para la comarca, porque estamos hablando de un mirador, asentado en una vía pecuaria, en un paraje excepcional junto a la sierra de Candelario y que se integrará en la Red de Miradores de la provincia; y hablamos también de un camino de acceso al paraje de La Muela, que es donde se ubica la Vía Ferrata, que también hizo en su día la Diputación de Cáceres, poniendo en valor este enclave”, ha manifestado, García Nicolás.

Mirador Experiencial en La Garganta es el nombre del proyecto que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra. Se trata de la ejecución de un mirador en el Cordel del Berrocal, donde se ubica el conocido Corral de los lobos, en La Garganta, una antigua trampa de piedra para cazar lobos.

La Garganta, con 1.626 metros de altitud, es el segundo pueblo más alto de Extremadura, después de Piornal. Con apenas 400 habitantes, este municipio ve crecer su protagonismo por la ubicación, las vistas y las posibilidades de turismo de naturaleza y de aventura.

El lugar se presenta como “inmejorable” en cuanto a vistas, tal como se describe en el proyecto, ya que se pueden contemplar Tierras de Granadilla, Sierra de Francia, Sierra Molinillo y del Hornillo, Sierra de Hervás, Valle del Ambroz o Cerro Chispas, con un campo visual que se extiende a más de 30 kilómetros.

Así, el mirador tendrá dos puntos clave en este emplazamiento. Dese uno de ellos, donde se plantea la recepción del visitante, será posible alcanzar “una buena visual de parte de los espacios naturales desde una plataforma prácticamente a pie de suelo”, y un segundo punto, en el que, para poder disfrutar de una vista que alcance la práctica totalidad del campo visual, se realizará una pasarela elevada.

En este segundo caso, se trata de un recorrido longitudinal que se eleva sobre el terreno y culmina en un punto que se proyecta en voladizo hacia el vacío, alcanzando una altura total de 8,20 metros. Todo ello con materiales adaptados a criterios de sostenibilidad y durabilidad, como el hormigón prefabricado y el acero galvanizado. El presupuesto previsto es de 284.000 euros.

El camino rural público de acceso a La Muela es otro de los proyectos en los que la Diputación de Cáceres está volcando sus esfuerzos. Esta iniciativa comienza en la carretera provincial CC-16.3, concretamente en su punto kilométrico 4,8, a unos 5 kilómetros del pueblo, y finaliza en el entorno del cancho de La Muela, con una longitud total de 5.560 metros.

Las obras, con un presupuesto de 545.000 euros, contemplan la adecuación del camino para permitir un adecuado tránsito de vehículos, tanto para acceder a las explotaciones agroganaderas, como para facilitar la subida al cancho de La Muela, lugar de interés turístico, cuya ruta dispone de una vía ferrata y varios miradores y fuentes, “lo que sirve como elemento atrayente del turismo a la provincia y potenciador del pueblo de La Garganta”.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar