17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

AstroCáceres volverá a iluminar los cielos nocturnos de la provincia

Redacción Redacción
14 de agosto de 2024
AstroCáceres volverá a iluminar los cielos nocturnos de la provincia

‘AstroCáceres’ llevará durante siete fines de semana consecutivos, desde el 23-24 de agosto al 4-5 de octubre, a 14 territorios de la provincia de Cáceres actividades de astroturismo, dirigidas al público en general y gratuitas, actividades que irán desde la observación del cielo estrellado hasta el conocimiento de las tradiciones del lugar, pasando por la observación de la naturaleza, combinado con la historia y la cultura.

Así lo ha indicado la vicepresidenta primera y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, quien indica que se calcula la participación de unas 500 personas aproximadamente, en experiencias que serán desarrolladas por 15 empresas extremeñas, bajo la coordinación de la adjudicataria AOSSA Extremadura S.L, cuyo compromiso, fue, precisamente, trabajar con otras empresas de actividades de astroturismo y especialistas en la materia, que trabajan en la provincia, tal como ha confirmado el representante de la empresa adjudicataria Ricardo Gómez.

Las localidades en las que se desarrollarán estas actividades son Cilleros, “Viaje por el universo… Viaje en el tiempo”, 23/08; Montánchez, “Fotografiando la noche”, 25/08; Malpartida de Cáceres, “Mira como Galileo II”, 30/08; Valencia de Alcántara, “¿Sueñan los humanos con estrellas eléctricas?”, 31/08; Pedroso de Acim, “Ciencias y mitología en el cielo de Extremadura”, 06/09; Navezuelas, “De la geología a la astronomía ¿o al revés?”, 07/09; Jarandilla de la Vera, “Viaje sideral”, 13/09; El Torno, “Estrellas en el valle encantado”, 14/09; Miajadas, “La navegación astronómica”, 20/09; Torrejoncillo, “Cielos de tradición”, 21/09; Riomalo de Abajo, “Porta Caeli – La senda estelar del Melero”, 27/09; La Garganta, “Entre lobos anda el cielo”, 28/09; Valdecañas, “Reflejos de la Vía Láctea”, 04/10, y Cáparra, “Tocando las estrellas en Cáparra”, 05/10.

¿Cómo participar? La persona interesada deberá realizar una inscripción previa, a través de www.astrocaceres.es, diez días antes del desarrollo de la actividad, que es cuando se abrirán los formularios para aportar los datos e indicar la actividad elegida.

La diputada ha destacado la importancia de este potencial para el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de la provincia. “Cada vez son más las personas interesadas en acercarse a descubrir las maravillas del universo, bien por su propia cuenta a lugares donde se han habilitado los medios y las infraestructuras para ello, bien en el marco de un producto turístico ofertado por alguna empresa local”. En este sentido, a su juicio, se ha convertido en un eje estratégico para muchas zonas rurales del interior, y Cáceres “es un lugar excepcional”, con puntos como la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, que se convirtió en primer Destino Turístico Starlight de Extremadura en 2016; la comarca de Las Hurdes, declarada Destino Starlight en 2021; El Chorreón, en la localidad de Moraleja, primer paraje Starlight de Extremadura en 2022, y otras zonas protegidas interesantes para la observación como son el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara o la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo/Tejo Internacional.

Además, a esto se suma la Red de Miradores Celestes de la provincia, una especie de mapas estelares que se iluminan de noche para poder interpretar el paisaje estelar mostrando de forma esquemática las principales estrellas y constelaciones que se ven desde el punto donde están ubicados, como en Torrejón el Rubio, Castillo de Montánchez, El Anillo en Granadilla, Centro de Interpretación de la Dehesa en Arroyo de la Luz, Poblado de Granadilla, Ciudad romana de Cáparra, Entorno del Corral de los Lobos en La Garganta, Garciaz, Piornal, Logrosán, Perales del Puerto, Observatorio Astronómico de Monfragüe, Mirador Astronómico de Villarreal de San Carlos, Observatorio Era de los Santos en Casas de Miravete, Planetario de Trujillo o Mirador de Brozas.

A estos se añadirán en breve, porque están en ejecución o planificación, los miradores de Valencia de Alcántara, Navalvillar de Ibor, El Gordo-Berrocalejo y Moraleja.

Esther Gutiérrez ha analizado también la contribución del astroturismo en el aumento de las pernoctaciones, “ya que estas actividades suelen acabar bien entrada la noche, por lo que la mayor parte de las personas que contratan servicios de este tipo lo complementan con estancias en alojamientos de la zona, y suele ser un turismo que rehúye grandes masas y aglomeraciones y que deja un valor económico importante”.

“Por todo ello -ha concluido-, la diputación apuesta por este recurso natural que son los cielos estrellados de la provincia de Cáceres, para diversificar su oferta y posicionar a la provincia como destino de Astroturismo”

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar