El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura ha recibido el apoyo de sus colegas madrileños (COIIM) sobre la defensa de la continuidad de la central nuclear de Almaraz, en la provincia de Cáceres.
Para Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), dichas instalaciones son una «pieza clave para la estabilidad energética y el desarrollo sostenible» en una Europa que persigue «el trilema energético» que consiste en la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la soberanía energética.
Este respaldo llega a través de un comunicado, recogido por Europa Press, donde la organización profesional ha defendido el prolongar el funcionamiento de infraestructuras como Almaraz ya que la energía nuclear contribuye de forma significativa a la sostenibilidad ambiental al ser una fuente baja en emisiones de dióxido de carbono (CO2).
A la vez, proporciona una generación eléctrica estable y competitiva, fortaleciendo la sostenibilidad económica. Además, ha argumentado que su capacidad para reducir la dependencia energética del exterior refuerza la soberanía energética de España.
Por otro lado, el COIIM ha recordado que Almaraz genera el 20% de la electricidad consumida en España. A un nivel más local, genera más de 3.000 empleos directos o indirectos y aporta el 60% el 60% de los ingresos municipales en la comarca cacereña del Campo Arañuelo.
«El cierre de la planta en 2027, como prevé el calendario actual, implicaría una pérdida devastadora para una región que ya se enfrenta a importantes retos en términos de despoblación y precariedad», ha advertido el Colegio madrileño.
Por todo ello, desde el organismo reiteran su compromiso con un futuro energético «sostenible y justo» y apoyan plenamente las iniciativas que prioricen tanto el bienestar de las comunidades locales como la estabilidad y autonomía energética de España.
Desde su punto de vista, la prolongación de la operación de Almaraz es una solución viable para abordar los desafíos energéticos de España sin comprometer la sostenibilidad ambiental.