12 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud apaga las alarmas con la bronquiolitis: «No es más grave»

Redacción Redacción
2 de diciembre de 2022
centro de salud andalucía

Foto: SAS.

El viceconsejero de Salud y Consumo, Miguel Ángel Guzmán, ha trasladado un mensaje de tranquilidad ante el virus respiratorio sincitial o bronquiolitis, que se manifiesta más en niños lactantes menores de un año, apuntando que «no es más grave que otros, sobre todo ni que antes».

En la inauguración de la Unidad Neurona Motora del Hospital Regional de Málaga, Guzmán ha indicado que «dentro de que pueda complicarse hasta el punto de necesitar una atención hospitalaria, no es una enfermedad como el COVID u otros virus que tienen una mortalidad significativa».

Así, ha asegurado que «la prevalencia del virus está aumentando» y ha recordado lo que ya dijo la consejera de Salud, Catalina García, de que «en las próximas dos semanas llegaremos al pico de incidencia y desde ese momento se espera que empiece a bajar poco a poco la hospitalización».

Según ha explicado, en este caso se trata «de un virus que conocemos desde hace muchísimos años y que, como en otras víricas, son enfermedades que se autosolucionan por la fuerza inmunitaria que el cuerpo propone y las ayudas con tratamientos sintomáticos».

El viceconsejero ha señalado que la mayor prevalencia que está habiendo este año se produce tras llevar «tanto tiempo con estas barreras como mascarilla y sobre todo la higiene de mano, que es el arma más potente que tenemos para prevenir enfermedades infecciosas».

Ha indicado que durante los años «de pandemia fuerte, porque seguimos en pandemia» el COVID «desplazó al virus de la gripe y al virus respiratorio sincitial»; y ahora que «hemos vuelto a una vida normal, sin grupos burbujas en colegios, con convivencia social, este virus corre como la pólvora, igual que cualquier otro».

«Pero no estemos preocupados, los epidemiólogos nos dicen que nos queda poco para llegar a ese pico; así que paciencia», ha manifestado Guzmán, quien ha precisado que en el Hospital Materno Infantil de Málaga hay 35 niños hospitalizados y ocho en UCI.

Más noticias

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar