La plataforma de audio en ‘streaming’ Spotify ha dado a conocer los gustos musicales de sus usuarios españoles. Y los datos muestran a un claro ganador: el productor discográfico, compositor y DJ argentino Bizarrap.
Conocido por sus sesiones musicales junto a otros artistas, la ‘Bzrp Music Sessions, Vol. 52’ con el cantante Quevedo ha sido la canción más añadida en los últimos doce meses a las listas de reproducción en España.
A este tema le siguen, por orden, ‘Me Rehúso’, de Danny Ocean; ‘La Bachata’, de Manuel Turizo; ‘She Don’t Give a Fo’, de Duki y Khea; ‘Princesas’, de Pereza; ‘Todo de ti’, de Rauw Alejandro; ‘Dákiti’, de Bad Bunny y Jhayco; ‘Callaita’, de Bad Bunny y Tainy; ‘Danza Kuduro’, de Don Omar y ‘La inocente’, de Feid y Mora.
El informe que ha hecho público la plataforma Spotify, recogido por Europa Press, muestra que en nuestro país se ha disparado un 40 por ciento la creación de ‘playlists’ en el último año.
Ese aumento supone 38 millones de listas en la plataforma y la sexta clasificación de España a nivel mundial en creación de listas de reproducción. Además, Spotify señala que la llamada generación Z (jóvenes de entre 18 y 24) son los más fructíferos.
Para la plataforma de audio en ‘streaming’, esto demuestra que dichos jóvenes «entienden la música como una forma de expresión y conexión personal» y crean ‘playlists’ dependiendo de su «estado de ánimo» o su situación.
En cuanto a las palabras más utilizadas en los títulos de estas listas de reproducción Spotify, destacan «rock», «chill», «coche», «verano», «gym» o «boda, además de «español», lo que muestra una predilección de los usuarios hacia la música en español, según añade la plataforma en el comunicado.