15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las fuertes lluvias y tormentas dejan más de 60 incidencias en Sevilla y provincia

Redacción Redacción
3 de septiembre de 2023
Lluvia tormentas charcos calle

Foto: Archivos

El temporal de lluvia y tormentas que ha azotado la provincia de Sevilla desde primera hora de la mañana ha dejado más de 60 incidencias hasta el momento en la jornada de hoy domingo 3 de septiembre.

Son los datos del teléfono de emergencias 112 publicados en una nota, consultada por Europa Press. Este servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucia; ha sido quien ha coordinado los avisos, siendo los más numerosos los producidos en la propia capital hispalense.

En su mayoría las incidencias se han debido a anegaciones parciales de viviendas, calles, locales, garajes y pasos subterráneos, acumulación de balsas de agua en la calzada o arquetas obstruidas, sin que en ninguno de los casos se hayan registrado daños personales; en zonas como Palmete, Avenida Montes Sierra, Alcalde Luis Uruñuela o el barrio de los Bermejales. También se han producido caída de árboles o ramas en varias calles de Sevilla como Eduardo Dato, Japón o Avenida Kansas City.

Además se han visto afectados por los efectos de la lluvia otros municipios de la provincia como Dos Hermanas, Alcalá del Río, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Utrera, Gelves y Coria del Río, entre otros.

Además, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha detenido la circulación férrea en los apeaderos entre Salteras y Santa Justa y entre La Salud y Brenes, debido a la falta de tensión en las catenarias a consecuencia de las lluvias.

En varias carreteras de la provincia sevillana, como la A-4 o la A-92, se observan balsas de agua en distintos tramos, y en la A-92 permanecen cortados dos túneles anegados, uno en el kilómetro 4 y otro en el 4,5, en término municipal de Sevilla capital, según ha informado el 112, que ha aclarado que, de momento, no se han registrado incidencias relevantes por las lluvias en el resto de provincias andaluzas este domingo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activos los avisos amarillos por lluvias y tormentas, hasta las 15,00 horas, en todas las provincias andaluzas excepto en Córdoba. Así, están activos en distintas comarcas de Almería, Málaga, Jaén, Granada, Sevilla, Huelva y Cádiz, por precipitaciones acumuladas de hasta 15 litros en una hora y de 40 litros en 12 horas.

Ante los avisos de lluvia, el 112 recomienda «extremar la precaución» y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. Así, desde el 112 advierten de que, en días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. 

Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y, una vez en camino, seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.

Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, subrayan también desde el 112, desde donde enfatizan además que nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos.

Si además alguien se ve sorprendido por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo, hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta, los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos, por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

En caso de emergencia, se debe llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar