El periodista Juan Sanguino, la activista trans Alba Tena y la drag ‘Femurosa’ serán los presentadores de los diferentes escenarios de la fiesta de la diversidad y el activismo LGBTI ‘L@s Palom@s 2024’, que celebra su día grande este sábado 1 de junio en la ciudad de Badajoz.
La fiesta de ‘L@s Palom@s’ se celebra desde el pasado 23 de mayo y hasta al 1 de junio. En su 13ª edición, estrena la mención de Fiesta de Interés Turístico Regional, donde el Gobierno de la Junta de Extremadura, reconoce la relevancia del valor cultural de la diversidad, convirtiendo nuestra región en un espacio inclusivo y seguro para todas las personas.
En el escenario principal, el de la Alcazaba, la presentación correrá a cargo del reconocido periodista Juan Sanguino, al que se le unirá la activista trans extremeña Alba Tena.
El sábado 1 de junio, María Peláe pisará el escenario de la Alcazaba. La artista malagueña, con más de quince años de carrera musical a sus espaldas, nos hará disfrutar con sus letras comprometidas, elaboradas y cargadas de crítica social. Su carácter polifacético la ha llevado a participar en espectáculos televisivos como tu cara me suena, actuar en musicales y brillar con sus propias canciones, la última vez nada más ni menos que sobre el escenario de Benidorm Fest.
Además, ha consolidado su posición como compositora, elaborando letras y melodías para diferentes artistas de éxito reconocido, como por ejemplo las canciones finalistas para representar a España en Eurovisión «Arde» y «Nadie se salva».
Ana Legazpi y Carolina Moyano forman el dúo de moda del pop español Marlena, una de las propuestas más potentes y con mayor proyección del panorama actual. Lo avalan sus exitosos temas como ‘Me Sabe Mal’, ya doble disco de platino, ‘Bailamorena’, ‘Red Flags’ ‘Formas de hablar’ o ‘Amor de verano’, tema este último, que aborda un romance de verano entre dos chicas, con el que se presentaron candidatas a Benidorm Fest 2024 y que se posicionó como el hit del verano.
En sus letras es habitual apreciar un trasfondo activista y de visibilidad cantando al amor libre y al empoderamiento de las mujeres lesbianas, lo que las convierte en todas unas referentes para el colectivo LGBTI.
Pablo Romo, artista nacido en La Garrovilla, promete ser una de las voces emergentes más interesantes de este 2024. Su primer LP: “Ovni (Olvídame Valiente Niño Imbécil)”, es un viaje a un mundo onírico inspirado por un proceso de luces y sombras que desemboca en la reconciliación y autoaceptación. A golpe de hiper pop y electrónica y una constante evolución en su estilo musical, nos hará recorrer todo un mundo emocional donde se entremezclan la melancolía y la nostalgia, para culminar con la liberación.
El artista LGBTI utiliza la música para reflexionar sobre temas con gran calado social como la masculinidad, las violencias sexuales, salud mental o autoconocimiento y así nos los hará llegar sobre el escenario de la Alcazaba.