17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Noche de las Perseidas vuelve a Fregenal de la Sierra

La actividad se celebra el domingo 11 de agosto de 23:00 a 1:00 en el Santuario de la Virgen de los Remedios

Redacción Redacción
6 de agosto de 2024
lluvia perseidas fregenal de la sierra

Foto: Diputación de Badajoz.

Fregenal de la Sierra volverá a disfrutar de la contemplación de una gran lluvia de estrellas el próximo domingo 11 de agosto. Una actividad en la que también se podrán apreciar los anillos de Saturno y la silueta de la Luna creciente.

Un año más, la localidad pacense volverá a vivir una noche mágica con la décima edición de La Noche de las Perseidas, que tendrá lugar entre las 23:00 y la 01:00 de la madrugada de dicho domingo en el Santuario de la Virgen de los Remedios.

El espectáculo, que cada año congrega a un mayor número de espectadores, está organizado por el Centro de Turismo Astronómico Entre Encinas y Estrellas y el Ayuntamiento de Fregenal y cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y de Protección Civil.

La presentación de esta noche mágica fue realizada por Paqui Silva, diputada provincial; Tina Rodríguez Martínez, alcaldesa de Fregenal de la Sierra; y Cristina Fabo, CEO del Centro de Turismo Astronómico Entre Encinas y Estrellas. Según destacó la diputada, se trata de “una noche mágica que se ha convertido en un gran atractivo turístico de Fregenal y de la provincia”.

También añadió que tendrá lugar “en un entorno privilegiado” y destacó las potencialidades de Extremadura en cuanto al turismo astronómico, al contar con “unos cielos sin contaminación lumínica”.

La Noche de las Perseidas consiste en la observación de pequeños meteoros que se vuelven incandescentes al entrar en la atmósfera terrestre, y que también son conocidos como lágrimas de San Lorenzo. Se produce cuando la Tierra pasa a través de los restos dejados por el cometa Swift-Tuttle, lo que provoca la entrada de partículas de polvo en la atmósfera, las cuales se desintegran y generan destellos brillantes en el cielo nocturno.

La observación astronómica es una modalidad de turismo que no deja de ganar adeptos, y en la que el Santuario frexnense cuenta con unas condiciones únicas, al situarse a 700 metros sobre el nivel del mar y contar con cielos despejados y libres de contaminación lumínica.

Según destacó la alcaldesa, se trata de un evento que atrae el interés de personas llegadas de distintas partes de España y Portugal, entre otros destinos. La regidora también agradeció la labor del Centro de Turismo Astronómico Entre Encinas y Estrellas, con el cual “es una suerte” poder contar en Fregenal y cuyos profesionales realizan la actividad de manera altruista.

Al principio de la noche del 11 de agosto, será posible observar la luna creciente y, cuando esta se oculte, se distinguirán las perseidas e, incluso, Saturno y sus anillos a través de telescopios. Y es que, además de contar con más de cien telescopios instalados en el entorno del Santuario, los expertos de Entre Encinas y Estrellas amenizarán la observación con explicaciones al público asistente. Este centro es considerado un referente internacional del astroturismo, al ser actualmente el mayor hosting privado de telescopios de Europa, a través del cual diversos expertos y universidades observan el espacio.

El objetivo de la presente edición es superar los mil asistentes de 2022, señaló Cristina Fabo. La responsable del citado complejo astronómico y turístico también destacó las potencialidades de Fregenal para un tipo de turismo que no deja de crecer, al contar con más de 270 noches de cielo despejado.

“Se está haciendo astronomía de alto nivel en mitad de la dehesa”, añadió. Gracias a estas condiciones, desde 2019 la localidad pacense forma parte de ‘Dark Sky Alqueva, destinos turísticos de la red Starlight’, distintivo que acredita la excelente calidad de su cielo y promueve su protección contra la contaminación lumínica.

Este año, la organización del evento solicita a los asistentes un donativo de 2 euros para sufragar el mantenimiento del Santuario de la Virgen de los Remedios. También recomienda llevar sillas y mantas para favorecer la comodidad durante la observación.

Más noticias

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Turismo convoca a los “Pueblos más Bonitos de España” de Extremadura para impulsar su promoción conjunta
Badajoz

Turismo convoca a los “Pueblos más Bonitos de España” de Extremadura para impulsar su promoción conjunta

9 de junio de 2025
Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía
Badajoz

Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía

6 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar