Llerena está viviendo un auténtico auge turístico en este 2025. Desde su incorporación en enero a la prestigiosa Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, la ciudad ha registrado un notable incremento de visitantes. Según los datos aportados por la plataforma Telefónica Tech, entre enero y abril de este año, el municipio ha recibido un total de 85.887 visitas, una cifra que evidencia el impacto positivo de las recientes acciones de promoción turística.
Los datos desglosados por meses muestran una evolución constante: 19.643 visitas en enero, 21.487 en febrero, 22.765 en marzo y 21.992 en abril. Estas cifras contrastan significativamente con las recogidas en el mismo periodo de 2024, cuando la Oficina Municipal de Turismo contabilizó tan solo 7.541 visitas entre enero y marzo.
El salto cualitativo de Llerena no solo se refleja en el número de turistas, sino también en el reconocimiento nacional e internacional. En 2025, la ciudad también ha pasado a ser socio fundador de la Red de Pueblos Gastronómicos de España y se ha incorporado a la Ruta Conquistadores de Extremadura, reforzando así su oferta patrimonial, cultural y culinaria.
En cuanto al perfil del visitante, la mayoría de los turistas han sido nacionales. De las 16.076 pernoctaciones registradas en estos cuatro primeros meses, 12.469 corresponden a viajeros españoles, mientras que el resto son internacionales. Además, 51.889 de las visitas han sido de origen regional, especialmente desde ciudades cercanas como Badajoz, Zafra, Mérida o Don Benito. Los turistas nacionales llegaron principalmente desde Sevilla, Madrid, Málaga y Barcelona.
También destaca la afluencia internacional, liderada por viajeros de Francia, Países Bajos y Portugal, seguidos por Alemania, Reino Unido, Italia, Bélgica, Suiza y Estados Unidos.
Telefónica Tech, encargada de analizar los flujos turísticos mediante tecnología basada en datos de telefonía móvil, ha permitido obtener esta radiografía precisa del movimiento de visitantes. Las cifras consolidan a Llerena como uno de los destinos con mayor proyección del suroeste peninsular.