17 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incremento del 77% en las solicitudes del programa de Turismo Termal de la Diputación de Badajoz

Redacción Redacción
27 de julio de 2024
Incremento del 77% en las solicitudes del programa de Turismo Termal de la Diputación de Badajoz

Foto: Diputación de Badajoz.

El presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado recientemente el balneario de Alange. Una vista en la que ha estado acompañado del diputado de Turismo, Juan María Delfa, del diputado de Cultura, Ricardo Cabezas, de alcaldes de la zona y de la subdirectora del balneario de Alange, Andrea Lozano, y el director del balneario El Raposo, Ignacio Cortés, que aglutinan las 340 plazas ofertadas.

El programa de Turismo Termal 2024 de la Diputación de Badajoz, que comenzó el pasado mes de febrero, ha recibido un total de 1.035 solicitudes. Una cifra que supone un incremento del 77´22% con respecto a las solicitudes presentadas en el año 2023, lo que confirma “la eclosión de este programa que se puso en marcha en 2018”, como ha reconocido el presidente. Esta convocatoria está abierta la convocatoria a toda España, ya que el interés es el de promocionar la provincia no sólo entre sus vecinos, sino entre los visitantes de fuera.

La cuantía destinada la por Diputación de Badajoz a este programa es de 75.000 euros, con los que se subvencionan un total de 340 plazas en los balnearios pacenses de Alange y El Raposo. Es decir, 170 plazas en cada uno.

Los objetivos de este programa de ayudas son incentivar el consumo en los establecimientos de turismo termal, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida y de la salud de los ciudadanos. También se pretende revitalizar la actividad turística en la provincia, para facilitar la subsistencia de este sector tan dañado tras la crisis sanitaria. Como ha apuntado Ignacio Cortés, éste de la Diputación “se trata de un programa de referencia a nivel nacional”.

Por su parte, Andrea Lozano ha reconocido que se encuentran en estos momentos en temporada alta y que sin duda este tipo de iniciativas, con el turismo termal como eje, inciden en la mejora de la economía local.

Con él también se quieren eliminar desigualdades para ofrecer las mismas oportunidades a los ciudadanos de la provincia en prestación integral de atenciones, así como promocionar el turismo como reflejo de su peso creciente en la economía provincial y en cada uno de sus municipios.

Los tratamientos ofertados son de 7 días, 6 noches, con alojamiento en habitación doble, con 5 días de tratamiento en el balneario y 4 técnicas al día en régimen de pensión completa.

Esta modalidad de programa tiene un coste total de 552 euros, IVA incluido, por usuario y estancia. De ellos, la Diputación financia 220 euros y el beneficiario aporta 332 euros.

Los tratamientos con estancia podrán disfrutarse desde el 18 de marzo al 19 de noviembre en el Balneario de Alange y del 9 de febrero al 21 de diciembre en el Balneario de El Raposo.

Pueden beneficiarse de estas subvenciones todos aquellos ciudadanos que puedan valerse por sí mismos; que sean mayores de 16 años en adelante y no padezcan contraindicaciones médicas para recibir los tratamientos termales.

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar