11 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Guardia Civil desarrollará una campaña de vigilancia para evitar el robo de aceituna en Badajoz

Pedro Zárate Pedro Zárate
19 de septiembre de 2024
La Guardia Civil desarrollará una campaña de vigilancia para evitar el robo de aceituna en Badajoz

La Guardia Civil pondrá en marcha una campaña la próxima semana para hacer frente a robos en el campo con motivo de la campaña de aceituna en la provincia de Badajoz.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, acompañado por el General jefe de la Guardia Civil de Extremadura, Carlos Sarrión, y el teniente coronel, Manuel Delgado.

Quintana ha destacado la importancia de la colaboración con otras administraciones para mejorar la prevención y vigilancia en una campaña en la que se estima un incremento en la producción.

Recordar que desde 2013 la Guardia Civil activó el Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, con la entrada en servicio de los equipos ROCA en la Comandancia en Badajoz. En la actualidad operan en Badajoz un total de 7 unidades de los equipos ROCA, con casi 40 efectivos en servicio, y que se encargan de la coordinación del dispositivo de otras unidades de Guardia Civil como USECIC y SEPRONA.

La labor de vigilancia en esta campaña se verá reforzada además con la Unidad del Escuadrón de Caballería y el Servicio Aéreo de Guardia Civil (drones y helicóptero) para actuar en aquellas zonas de mayor incidencia.

El objetivo en esta campaña es aumentar las labores de prevención y presencia en las explotaciones con los equipos RACE, así como mantener una intensa actividad inspectora sobre los puestos de recogida de aceituna y puntos posteriores de suministro.

Como es habitual, se solicitará la importante colaboración de otras Administraciones como la Junta de Extremadura y los ayuntamientos en zonas productoras, o la Guardia Nacional Republicana de Portugal para actuaciones en zonas limítrofes entre ambos países.

Quintana ha señalado que hay que ser conscientes de la importancia de esta labor de vigilancia por la superficie a cubrir en una provincia eminentemente agrícola y donde la aceituna es una actividad muy importante para la economía agraria. “Pero debemos ser conscientes que se trata de un cultivo que por sus características incorpora una enorme complejidad para esclarecer las investigaciones llevadas a cabo por las sustracciones”, ha señalado.

En ese sentido, desde la Delegación del Gobierno se han promovido encuentros que contribuyan a mejorar los canales de control y vigilancia tanto en el transporte como en los puestos de recogida. Fruto de esa mejora en la colaboración destaca el hecho de que en una campaña marcada por los buenos precios no hubo in incremento de robos destacado.

El delegado del Gobierno recordó que la cantidad sustraída se incrementó un 6%, según las denuncias planteadas, de las que la Guardia Civil recuperó casi el 60% de las aceitunas sustraídas, casi 130.000 kilos de aceitunas.

Además, la última campaña cerró con un aumento de un 195% de las denuncias por infracciones y se incrementó en un 190% las inspecciones conjuntas.

Por último, Quintana ha querido destacar la labor encomiable y el compromiso de los efectivos de la Guardia Civil lo cual, unido al conocimiento del terreno y de los integrantes de los grupos delincuenciales, permitieron alcanzar unos buenos resultados en detenciones y en recuperación del producto sustraído.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar