Hasta el próximo 12 de enero de 2025, el Centro Cultural Azkuna Zentroa de Bilbao acoge la exposición ‘Ninguna noche en llamas’, de Abel Jaramillo.
En esta muestra, que se inauguró el pasado 4 de diciembre, el autor de Badajoz reflexiona sobre la mirada y la escucha, las conexiones entre lugares y tiempos y la fuerza narrativa de las ficciones a través de un proyecto multidisciplinar.
Esta experiencia multicanal abarca la videoinstalación, la escultura y la escritura, y toma como punto de partida la imagen en movimiento y las letras para abordar la construcción de relatos.
En unas declaraciones a Europa Press Televisión, el artista pacense ha precisado que la exposición consiste en una «videoinstalación multicanal», una película «que se despliega en el espacio».
«Se trata de una película que vengo desarrollando en los últimos dos años, y que se compone de una trilogía de películas que funcionan de manera independiente, pero que aquí se reúnen en una nueva narración a partir de historias, lugares y sucesos vinculados con el fuego», ha explicado Abel Jaramillo.
La exposición, ha aclarado Jaramillo, parte de una «primera película» que inició en Roma y lleva por título «Los Fuegos», que surge a partir «de una idea de pensar en el fuego como un elemento narrativo que une tiempos e historias a partir de un cuento de Cortázar, que se titula ‘Todos los Fuegos, el Fuego’, y en el que lo que interesaba era narrar dos sucesos en dos lugares distintos, que eran entre Roma y Badajoz, que están unidos por un incendio».
«Y creo que lo que los une es lo que tienen en común, que aparece un incendio en ambos lugares. En el caso de Roma, se trata de los estudios de cine de Cinecittà, en Roma. Y en el caso de Badajoz, en la antigua prisión de Badajoz, donde un motín de los presos prendió fuego a la cárcel, que acabó transformándose en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad, que es lo que es actualmente», ha señalado.
Las piezas que se presentan en la película, ha continuado Jaramillo, se presentan por primera vez «aquí» en Azkuna Zentroa. «Y las películas previas de las que se compone la película las he ido presentando y realizando en los últimos dos años. La primera de ellas en la Academia de España en Roma, hace ahora dos años. La segunda de ellas en la Fundación Cerezales en León, el pasado junio. Y la última, justo antes de venir, que la presenté en una exposición individual en la Galería Ángeles Baños, en Badajoz».
‘Ninguna noche en Llamas’ se puede ver en BAT Espazioa hasta que el pacense cierre su residencia en el marco del denominado Babestu, el programa de Apoyo a la Creación del Centro.