15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gómez de Celis califica de «un nuevo dislate» del alcalde de Sevilla la «ocurrencia de cerrar y privatizar la Plaza de España»

Redacción Redacción
13 de marzo de 2024
Gómez de Celis califica de «un nuevo dislate» del alcalde de Sevilla la «ocurrencia de cerrar y privatizar la Plaza de España»

Durante el pleno que celebra este miércoles el Congreso de los Diputados, el diputado socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha destacado que la Plaza de España de Sevilla es un espacio «mayoritariamente de todos los españoles», considerando que la propuesta del alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz, es «un nuevo dislate» del Gobierno local del PP. Recordó que Patrimonio del Estado, organismo dependiente de su cartera, es el titular de la galería y del edificio que alberga diversas oficinas públicas.

La Plaza de España en Sevilla es de todos los españoles.

🤔 No entendemos la ocurrencia del alcalde de cerrar y privatizar esta plaza, mientras pide al Gobierno 5 M€ anuales para su mantenimiento y vigilancia.

Es el colmo de la hipocresía del PP.

🏛️ @gomezdcelis pic.twitter.com/1jCqk0iddb

— PSOE Congreso (@gpscongreso) March 13, 2024

Además, ha lamentado que días atrás el primer edil del PP manifestase que si el Gobierno central aportase unos cinco millones de euros para la conservación y la vigilancia de la Plaza de España él retiraría su propuesta de cerrar dicho monumento y cobrar a los turistas, avisando el diputado del PSOE de que de trata de aspectos de plena competencia municipal.

Y especialmente, ha opinado que las palabras de Sanz constituyen «el colmo de la hipocresía» porque el Senado, con el voto contrario del PP, ha tumbado recientemente los objetivos de estabilidad presupuestaria pergeñados por el Gobierno central para el conjunto de las administraciones públicas entre 2024 y 2026, gracias a los cuales el Ayuntamiento hispalense tendría «40 millones de euros» a su disposición para gastos como los que señala el propio alcalde.

Ante la pregunta Gómez de Celis, la vicepresidenta primera de Gobierno y ministra de Hacienda, la socialista María Jesús Montero, ha ratificado a instancias del PSOE la negativa del Ejecutivo al planteamiento del Ayuntamiento de Sevilla de cerrar el conjunto monumental de la plaza de España y cobrar una entrada a los turistas pero no a los vecinos de la ciudad y de la provincia.

En concreto el Ayuntamiento, titular del espacio de la plaza comprendido entre los bancos de las provincias y la balaustrada, propone al Estado, responsable de los bancos de las provincias, la galería y el edificio de este conjunto declarado bien de interés cultural (BIC), un convenio para cerrar por completo este recinto monumental y cobrar a los turistas una entrada de la que estarían exentos los vecinos de Sevilla capital y de su provincia.

Reparto de los ingresos

Los ingresos de taquilla, según la idea del Gobierno local del PP, se repartirían con un 75 por ciento para las arcas municipales y un 25 por ciento para el Estado, asegurando según el Ayuntamiento el libre acceso ciudadano a las dependencias estatales del complejo, que alberga las sedes de la Delegación del Gobierno en Andalucía, de la Subdelegación, de los servicios de Extranjería, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) o del Cuartel General Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra.

El objetivo, según el Gobierno local del PP, es cosechar ingresos con los que «financiar la conservación» del monumento y «mantener un servicio de vigilancia las 24 horas» del día en el mismo, así como para abrir una escuela de «restauración permanente» para este emblemático monumento y para otros espacios vinculados a la exposición iberoamericana de 1929, de cara a la conmemoración de su centenario.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar