17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo encuentro para definir el acceso a Fondos FEDER en los municipios del entorno Mérida – Don Benito

Redacción Redacción
16 de agosto de 2024
Nuevo encuentro para definir el acceso a Fondos FEDER en los municipios del entorno Mérida – Don Benito

Con el objetivo de la posible concurrencia a las próximas convocatorias de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), incluyendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), prevista para el último cuatrimestre de 2024, han mantenido una reunión los responsables de los consistorios y miembros de la Diputación de Badajoz.

En concreto, el diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz, Abel González, junto con el director del área, José Carlos Cobos, y la Jefa de servicio de la Oficina de Proyectos Europeos de la Diputación de Badajoz, Cristina Cortés, han mantenido un encuentro con los alcaldes y alcaldesas de los municipios del área Mérida-Don Benito para avanzar en la definición de la estrategia Guadiana-Sierras Centrales.

Tras una primera reunión mantenida hace unas semanas, durante este segundo encuentro, los alcaldes y alcaldesas han valorado posibles propuestas de proyectos que puedan enriquecer la estrategia conjunta.

El diputado de Infraestructuras destacó el valor de la cooperación entre los municipios para maximizar el impacto de estas iniciativas, subrayando que la reciente flexibilización de los requisitos para optar a las ayudas europeas abre nuevas oportunidades. Anteriormente, se exigía que los municipios cabecera contaran con al menos 10.000 habitantes; sin embargo, las nuevas directrices permiten que Áreas Urbanas Funcionales incluyan municipios con una población mínima de 5.000 habitantes. “Esta modificación sitúa a las comarcas Guadiana-Sierras Centrales en una posición favorable, al conformar la primera Área Urbana Funcional Flexible de Extremadura, con más de 40.000 habitantes, superando incluso a grandes ciudades en términos de concurrencia”.

Por su parte, el director del Área, José Carlos Cobos, resaltó la importancia de identificar proyectos que generen un impacto tangible en los municipios, transformando su fisionomía e integrándolos en los elementos comunes del Área Urbana Funcional. Además, destacó el potencial cambio positivo que la provincia podría experimentar si se accede a futuras ayudas europeas. En este sentido, enfatizó la necesidad de enfocarse en proyectos viables y realistas, con el objetivo de perfilar las propuestas y presentar una estrategia que sea tanto competitiva como atractiva.

Cristina Cortés, Jefa de Servicio de la Oficina de Proyectos Europeos de la Diputación de Badajoz, compartió la relevancia de basarse en la segunda Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, que establece un diagnóstico provincial, para afinarlo conforme a las necesidades específicas del Área Urbana Flexible. Este enfoque, alineado con los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana, permitirá determinar los proyectos más adecuados para abordar dichas necesidades, centrándose en áreas como la digitalización, energías renovables, patrimonio, turismo y cultura.

Cabe recordar que los municipios que integran la Estrategia Guadiana – Sierras Centrales se encuentran en el entorno Mérida-Don Benito y son: Guareña, Calamonte, Arroyo de San Serván, Santa Amalia, La Zarza, Torremejía, Medellín, Alange, Oliva de Mérida, Trujillanos, Mirandilla, Villagonzalo, Valdetorres, Valverde de Mérida, San Pedro de Mérida, Don Álvaro, Manchita, Cristina, Mengabril, Aljucén y El Carrascalejo.

Las estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) tienen como objetivo transformar áreas urbanas en espacios de mayor calidad, donde la integración y el desarrollo económico, social y sostenible marquen la estrategia de ciudad, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n.º 11: ‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’.

Más noticias

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Turismo convoca a los “Pueblos más Bonitos de España” de Extremadura para impulsar su promoción conjunta
Badajoz

Turismo convoca a los “Pueblos más Bonitos de España” de Extremadura para impulsar su promoción conjunta

9 de junio de 2025
Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía
Badajoz

Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía

6 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar