15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 300 participantes se dieron cita en la VIII Carrera por la Diversidad en Badajoz

Redacción Redacción
27 de mayo de 2024
Unos 300 participantes se dieron cita en la VIII Carrera por la Diversidad en Badajoz

El entorno del Parque del Río y Puente de Palmas acogió este domingo la VIII Carrera por la Diversidad dentro de la programación de Los Palomos Badajoz. Una prueba que reunió a unos 300 participantes que quisieron desarrollar una actividad deportiva en conjunción con la reivindicación de la diversidad.

La actividad está inmersa en la programación Los Palomos, que se celebra del el 23 de mayo al 1 de junio. En su 13ª edición, estrena la mención de Fiesta de Interés Turístico Regional, donde el Gobierno de la Junta de Extremadura, reconoce la relevancia del valor cultural de la diversidad, convirtiendo nuestra región en un espacio inclusivo y seguro para todas las personas.

Este año, la identidad visual llevará la firma de Matu Santamaria, artista e ilustrador hispano-argentino conocido a nivel internacional. Su trabajo resulta distintivo en cualquiera de sus facetas, desde redes sociales hasta sus libros ilustrados o portadas de editoriales en los cuales podremos ver un estilo único, donde utiliza colores suaves y planos para llevar a cabo, al más puro estilo pop, diferentes mensajes y críticas sociales en torno a la diversidad LGBTI, feminismo, sexualidad, salud mental, respeto animal y conservación del medio ambiente.

Una persona queer, con una expresión de alegría y disfrute se coloca como elemento protagonista del cartel, envuelta en texturas de colores que representan la diversidad, rodeada y ensalzada por la Alcazaba árabe de Badajoz.

Este cartel nace de la necesidad de representar el carácter de Fiesta de Interés Turístico Regional que este año ostenta por primera vez el evento, con la pretensión de comunicar la idea de cómo la diversidad, como valor cultural, hace de nuestra tierra un espacio seguro, para las personas, sin importar su procedencia, capacidad, orientación sexual, identidad o expresión de género.

El sábado 1 de junio, María Peláe pisará el escenario de la Alcazaba. La artista malagueña, con más de quince años de carrera musical a sus espaldas, nos hará disfrutar con sus letras comprometidas, elaboradas y cargadas de crítica social. Su carácter polifacético la ha llevado a participar en espectáculos televisivos como tu cara me suena, actuar en musicales y brillar con sus propias canciones, la última vez nada más ni menos que sobre el escenario de Benidorm Fest.

Además, ha consolidado su posición como compositora, elaborando letras y melodías para diferentes artistas de éxito reconocido, como por ejemplo las canciones finalistas para representar a España en Eurovisión «Arde» y «Nadie se salva».

El año pasado, en L@s Palom@s se vivió un cierre muy emocionante, donde Raquel Palma, artista cacereña, en una declaración de intenciones con todo el equipo de Fundación Triángulo Extremadura a sus espaldas, interpretaba el tema “Que vengan a por mí” de María Peláe, un himno a la resistencia ante retrocesos en los derechos de las personas LGBTI. Si hablamos de visibilizar, dar voz y defender los derechos de las personas LGBTI, María es una de las mujeres más influyentes del colectivo LGTBI+ a nivel nacional y como diría ella misma “le echa papa”. Toda ella es una revolución para los oídos y la vista. Peláe nos presenta un espectáculo donde la teatralidad, la diversión, la “flamencura” y sus ya característicos pregones no pasan desapercibidos y como no podría ser de otra forma este año nos lo demostrará sobre las tablas de Palom@s.

Ana Legazpi y Carolina Moyano forman el dúo de moda del pop español Marlena, una de las propuestas más potentes y con mayor proyección del panorama actual. Lo avalan sus exitosos temas como ‘Me Sabe Mal’, ya doble disco de platino, ‘Bailamorena’, ‘Red Flags’ ‘Formas de hablar’ o ‘Amor de verano’, tema este último, que aborda un romance de verano entre dos chicas, con el que se presentaron candidatas a Benidorm Fest 2024 y que se posicionó como el hit del verano.

En sus letras es habitual apreciar un trasfondo activista y de visibilidad cantando al amor libre y al empoderamiento de las mujeres lesbianas, lo que las convierte en todas unas referentes para el colectivo LGBTI.

Pablo Romo, artista nacido en La Garrovilla, promete ser una de las voces emergentes más interesantes de este 2024. Su primer LP: “Ovni (Olvídame Valiente Niño Imbécil)”, es un viaje a un mundo onírico inspirado por un proceso de luces y sombras que desemboca en la reconciliación y autoaceptación. A golpe de hiper pop y electrónica y una constante evolución en su estilo musical, nos hará recorrer todo un mundo emocional donde se entremezclan la melancolía y la nostalgia, para culminar con la liberación.

El artista LGBTI utiliza la música para reflexionar sobre temas con gran calado social como la masculinidad, las violencias sexuales, salud mental o autoconocimiento y así nos los hará llegar sobre el escenario de la Alcazaba.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar