10 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca la vacunación de 300.000 animales contra la lengua azul en zonas junto a Portugal

Enrique Castellón Enrique Castellón
4 de octubre de 2024
Agricultura realiza un nuevo pago de 9,1 millones de euros a sectores ganaderos

Las vacunas se comenzaron a recibir ayer y seguirán llegando hasta el lunes, pero Extremadura ya comienza desde hoy a administrar en las comarcas veterinarias de Jerez de los Caballeros y Badajoz la vacuna contra la lengua azul.

Concretamente, son 176.000 las dosis enviadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para hacer frente a los focos del serotipo 3 detectados cerca de la frontera con Portugal, zona donde se estima que hay unos 300.000 animales, cuya vacunación se completará con las dosis adquiridas por la propia administración regional.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha explicado que se va a vacunar a toda la cabaña para evitar la enfermedad que se extienda a más explotaciones. Según los últimos datos aportados son 16 los focos confirmados, la mayoría de ellas del serotipo 1, para la que no hay vacunas, y en dos también se ha detectado el 3, el más virulento.

En todo caso, la consejera ha advertido que esta cifra se podrá ir incrementando en la medida en la que vayan llegando los resultados de los análisis procedentes del laboratorio de referencia en Algete (Madrid).

Morán ha explicado que las vacunas llegan, como es habitual, al laboratorio de sanidad de Zafra, porque cuenta con las instalaciones adecuadas para mantenerlas, y posteriormente se distribuyen entre las oficinas veterinarias de las zonas más próximas a Portugal, que es donde se encuentran los focos.

«Hay que vacunar toda la cabaña», ha señalado la consejera, quien ha añadido que conforme vayan llegando vacunas se irá extendiendo la zona de actuación, ya que se comenzará por las limítrofes con Portugal.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar