17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luz verde para impulsar Anteproyecto de Ley de Cohesión e Igualdad Territorial de Extremadura

Redacción Redacción
28 de agosto de 2024
Luz verde para impulsar Anteproyecto de Ley de Cohesión e Igualdad Territorial de Extremadura

Luz verde a la tramitación del Anteproyecto de Ley de Cohesión e Igualdad Territorial de Extremadura, «que permitirá que todos los extremeños tengan las mismas oportunidades y que la igualdad entre españoles sea real».

Un primer paso adoptado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, cuyo portavoz, Victoria Bazaga, ha recordado que el texto del Anteproyecto de Ley se someterá a exposición pública en los próximos días.

Asimismo, cuenta con 29 artículos cuyo contenido integrará medidas para una gobernanza territorial integradora -según ha explicado Bazaga- así como otras iniciativas con las que se pretende mejorar la participación ciudadana, la coordinación administrativa y la colaboración público-privada.

La portavoz ha reiterado que «es fundamental que haya instrumentos de ordenación territorial y urbanística para promover esa igualdad», y ha recordado que «las infraestructuras que demandan los extremeños» deben mirar «por igual a sus necesidades y también a la cohesión de todas las comarcas».

Otras prioridades, en el marco de la norma, son la prestación de servicios y la comercialización de productos itinerantes, lo que ha calificado como «algo vital para combatir la despoblación y defender la libertad de los extremeños a seguir viviendo donde quieran».

En este sentido, el texto plantea «ayudas a los profesionales por el desplazamiento, la prestación y la puesta a disposición de servicios en municipios», todo ello con el fin de evitar la pérdida de los mismos en el ámbito rural, ha explicado la portavoz.

El Anteproyecto incluye también, como medida destacada, el ‘Sello de desarrollo sostenible e integrador de Extremadura’, con dos categorías diferentes: responsabilidad social territorial y garantía rural.

Con la responsabilidad social territorial «otorgaremos un reconocimiento institucional a empresas, negocios u organizaciones que incrementen las oportunidades y que creen empleo local», ha dicho Bazaga, mientras que en la categoría de garantía rural se reconocerá a entidades cuya actuación conlleve la retención de población y talento, o supongan un incremento demográfico.

En materia fiscal, por otra parte, se pretende «corregir una situación de desigualdad en materia fiscal a las personas residentes en las zonas rurales escasamente pobladas», ha avanzado la portavoz. Victoria Bazaga ha justificado esta medida aludiendo a que esas zonas quedaron fuera de las medidas tributarias contempladas en la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura.

Con la futura Ley de Cohesión e Igualdad Territorial se pretende que los residentes en las pedanías disfruten de los mismos beneficios fiscales que tienen municipios y entidades locales que estén por debajo de los 3.000 habitantes, ha señalado la portavoz. Y, para la correcta aplicación de los beneficios y dar mayor seguridad jurídica, se ha creado -ha dicho- un censo de estas poblaciones en el Anexo del Anteproyecto de Ley.

Además, Bazaga ha hecho un llamamiento para que el texto se enriquezca con las aportaciones de la sociedad extremeña y de los grupos políticos de la Asamblea.

AYUDAS A ENTIDADES LOCALES PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan ayudas destinadas a municipios y entidades locales menores para afrontar situaciones de emergencia, de carácter extraordinario o derivadas de una mayor demanda estacional o temporal, y se aprueba la primera convocatoria con una dotación económica de 1.200.000 euros.

Se trata -ha señalado Bazaga- de una reivindicación de los ayuntamientos extremeños: la necesidad de apoyo financiero para dar respuesta a posibles catástrofes, crisis sanitarias o circunstancias excepcionales. Estas ayudas servirán, ha enfatizado, para garantizar y restablecer los servicios públicos durante y después de una situación de emergencia.

El presupuesto para 2024 es de 1,2 millones de euros y cada población beneficiaria -ha precisado- recibirá hasta 20.000 euros en un único pago y podrán solicitar la ayuda los municipios o entidades locales menores de hasta 5.000 habitantes.

Dentro de esta convocatoria, y para apoyar a las localidades que registran aumentos puntuales y significativos de población, como por ejemplo en verano -lo que se traduce en una mayor demanda de los servicios públicos- se concederán ayudas a entidades de hasta 3.000 habitantes.

NUEVO CENTRO RESIDENCIAL EN PIORNAL

También en el ámbito de los servicios básicos para los extremeños, el Ejecutivo ha autorizado la contratación de las obras del que será el tercer Centro de Convalecencia y Cuidados Continuados para Personas Mayores de Extremadura, que se construirá en Piornal y se convertirá en un centro geriátrico de referencia comarcal en el Área de Salud de Plasencia.

Este nuevo centro tendrá, por un lado, un área de cuidados y convalecencia, que prestará atención sanitaria a pacientes mientras se recuperan de una enfermedad. Y, por otro lado, contará con una zona residencial, donde convivirán personas que requieran asistencia profesional para su vida cotidiana, en un ambiente hogareño. La inversión alcanza los 7,5 millones de euros.

Este nuevo centro se suma a los que ya están en marcha en Guareña y Herrera del Duque, y que constituyen un nuevo modelo de atención integral residencial a mayores dependientes. En total son ocho los centros proyectados.

AYUDA AL CENTRO OCUPACIONAL DE DOWN BADAJOZ

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado una ayuda directa a Down Badajoz para garantizar los servicios que ofrece a personas con discapacidad.

En concreto, la partida, de algo más de 102.000 euros, asegurará el funcionamiento del centro ocupacional para 16 usuarios que tiene en la ciudad de Badajoz, ha informado la portavoz del Ejecutivo.

«Esta entidad privada sin ánimo de lucro realiza una importante labor social en Extremadura en favor de un colectivo en situación de vulnerabilidad y, con ese objetivo, vamos a seguir respaldando su trabajo», ha concluido Bazaga.

Más noticias

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025
Badajoz

Llerena se consolida como destino turístico emergente con casi 86.000 visitas en solo cuatro meses

11 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres celebra la Semana Internacional de los Archivos con actividades centradas en la accesibilidad y la conservación documental

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar