17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía gana 90.000 electores respecto a las últimas elecciones generales

Redacción Redacción
8 de junio de 2023
juan espadas vota elecciones municipales

Foto: PSOE Andalucía.

Andalucía incrementa su censo electoral desde las últimas elecciones generales. Cerca de 6,7 millones de andaluces podrán ejercer el derecho al voto el domingo 23 de julio en las elecciones generales, lo que supone 89.966 más en relación a los comicios celebrados en noviembre de 2019, según los datos de la Oficina del Censo Electoral (OCE).

En concreto, 6.669.252 andaluces, 268.982 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas este 23 de julio en las decimosextas elecciones generales para elegir a 61 diputados en el Congreso y a 32 senadores.

Del total de electores llamados el 23J a las urnas en Andalucía un total de 323.310 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios generales por haber cumplido 18 años desde la anterior votación celebrada el 10 de noviembre de 2019.

Jaén y Córdoba pierden censados

Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto a las últimas elecciones generales, Almería (13.433), Cádiz (15.629), Granada (10.412), Huelva (3.473), Málaga (42.148) y Sevilla (16.251), mientras que el resto reducen su población convocada el 23J a las urnas, Córdoba (3.069) y Jaén (8.311).

Como es tradicional, la provincia de Sevilla es la que cuenta con mayor número de electores, en concreto, 1.563.976 (1.525.539 residentes en la comunidad y 38.437 en el extranjero), seguida de Málaga, con 1.239.834 (1.179.078 y 60.756, respectivamente). En tercer lugar se coloca Cádiz, con 1.017.915 (986.867 y 31.048).

Por debajo del millón de electores se sitúan Granada, con 765.386 (712.144 y 53.242); Córdoba, con 645.264 (626.130 y 19.134); Jaén, con 518.348 (504.828 y 13.520); Almería, con 516.053 (471.394 y 44.659), y Huelva, con un total de 402.476 (394.290 residentes en Andalucía y 8.186 en el extranjero).

Voto en el extranjero

Respecto a los andaluces residentes en el extranjero con derecho a voto, Málaga lidera el ranking regional con un total de 60.756, seguida de Granada, con 53.242; Almería, con 44.659; Sevilla, con 38.437; Cádiz, con 31.048; Córdoba, con 19.134; Jaén, con 13.520, y Huelva, con 8.186.

Las mayores colonias de electores andaluces en el exterior se concentran en Argentina (57.670), Francia (39.211), Alemania (31.373) y Brasil (25.884).

Por primera vez desde 2011, los electores inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) podrán votar en unas generales sin tener que solicitarlo antes, ya que en estos comicios se aplicará la derogación del llamado ‘voto rogado’. Además, la nueva regulación permite a estas personas descargarse las papeletas de votación por Internet.

La OCE enviará a todos los electores la documentación necesaria para el voto en dos envíos independientes, documentación que podrá también obtenerse directamente en los centros de votación que establezca el Ministerio de Asuntos Exteriores del 15 al 20 de julio que son los días habilitados para el depósito del voto en urna.

Más noticias

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas
Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar