15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los aeropuertos andaluces reciben 18,5 millones de viajeros hasta julio

Redacción Redacción
14 de agosto de 2023
Los aeropuertos andaluces reciben 18,5 millones de viajeros hasta julio

Los aeropuertos andaluces han recibido en los primeros siete meses del año un total de 18.555.221 pasajeros, unas cifras que superan los datos de prepandemia (17,7 millones hasta julio de 2019) y suponen un 21,15% más respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Aena.

En el conjunto de lo que va de año, el aeropuerto de Málaga ha recibido 12,5 millones de pasajeros, seguido por el de Sevilla, con 4,5 millones viajeros; el de Granada, con 576.618 pasajeros; el de Jerez, con 523.254, el de Almería, con 431.199 viajeros.

Solo en el mes de julio, los aeropuertos andaluces recibieron 3.401.403 pasajeros, lo que representa un 14,6% más que en 2022 y supera el registro de 2019 cuando se alcanzaron 3,2 millones.

De esta manera, en el mes de julio, el aeropuerto de Málaga ha recibido 2.432.411 pasajeros; el de Sevilla, 677.380 viajeros; el de Jerez, 100.009; el de Almería, 98.445 y, por último, el de Granada, 93.158 pasajeros.

Málaga

Con estas cifras, el aeropuerto de Málaga ha cerrado el mes de julio con las mayores cifras de tráfico de su historia, que se remontaban a cuatro años antes.

Los más de 2,4 millones de pasajeros que transitaron por las instalaciones malagueñas el pasado mes superaron en un 17,8% los registrados el mismo mes de 2022. También los 17.320 vuelos se traducen en incrementos porcentuales; concretamente, el aeropuerto cuantificó un 12% más de movimientos que en julio del año pasado.

Sevilla

Las buena cifras del aeropuerto de Sevilla durante el mes de julio obedecen al buen comportamiento que mantuvieron tanto el tráfico nacional como el foráneo. En relación con el tráfico internacional, Reino Unido (55.276), Italia (55.191), Francia (45.167), Alemania (30.346) y Portugal (24.282) fueron, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda.

La positiva evolución del tráfico durante julio favoreció el balance de lo que va de 2023, periodo en el que la infraestructura hispalense ha registrado 4.521.627 pasajeros, un 21,3% más que en los mismos meses de 2022. La cifra de operaciones ascendió a 37.018, con un alza del 6,2% sobre los siete primeros meses del año pasado.

Granada-Jaén

El Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén cerró julio con 93.158 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 5,1% sobre los registros del mismo mes del año pasado. El grueso de los usuarios contabilizados viajó en conexiones comerciales al sumar 93.086. De ellos, 85.053 lo hicieron con destino u origen en alguna ciudad española (un 5,6% más que en julio de 2022), mientras que 8.033 optaron por vuelos con el extranjero (+2,3%).

En los primeros siete meses de 2023, transitaron 576.618 pasajeros por el aeropuerto (un 17,2% más que entre enero y julio de 2022).

Jerez

El aeropuerto de Jerez recibió en julio 100.009 pasajeros y, de estos, 99.378 usuarios viajaron en vuelos comerciales, 57.323 tenían origen o destino en territorio nacional y 42.055, en el extranjero.

Por último, el de Almería cerró julio con 98.445 pasajeros, un 5,3% más que en el mismo mes de 2022 y, en el acumulado del año, recibió 431.199 pasajeros, un 12,1% más que en el mismo periodo de 2022.

Más noticias

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar