15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Teléfono 112 coordina más de un centenar de incidencias por el viento y la lluvia en Andalucía

Redacción Redacción
9 de marzo de 2024
El Teléfono 112 coordina más de un centenar de incidencias por el viento y la lluvia en Andalucía

El 112 ha coordinado, entre las 00:00 y las 7:30 horas, más de un centenar de incidencias causadas principalmente por el viento y por la lluvia que está dejando el paso de un nuevo frente en Andalucía, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

La mayoría de las incidencias gestionadas en las salas del 112 han venido motivados por el viento (más de 70 incidencias) y principalmente se han localizado en Córdoba capital donde se han llegado a gestionar más de una treintena de avisos. Cabe destacar que el mayor volumen de avisos se ha concentrado en un corto intervalo de tiempo, entre la 1:25 y la 1:42 donde se llegaron a atender hasta 25 incidencias.

La solicitudes al 112 se han debido, sobre todo, a la caída de ramas y árboles en la vía, desplazamientos de mobiliario urbano, así como la caída de otros elementos como toldos o tejas. Destacan algunas como la caída de un árbol sobre un vehículo en la calle Fontanar, un suceso en el que no ha habido heridos.

También se han atendido avisos de alertantes por la caída de árboles en diferentes calles como en la calle Pintor Losada, calle Ingeniero Juan de la Cierva, en la A-4 y en la Avenida de Cádiz. También por viento se han atendido avisos, aunque en menor volumen, en otras provincias como Sevilla(10), Jaén (7), Málaga (8), Almería(1), Granada (1) y Huelva (2).

Por lluvias se han atendido en Andalucía una veintena de avisos, concentrados principalmente en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera donde se han gestionado una docena de incidencias, la mayoría por anegaciones puntuales de alguna vivienda y de calles. También se han contabilizado incidencias, aunque en menor medida, en otros municipios de la provincia como Rota y Barbate así como en otras localidades de Sevilla (en Santiponce principalmente), Granada y Málaga.

Aviso naranja por lluvias en Granada

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activado hasta las 15:00 horas el aviso naranja por intensas lluvias en la comarca de Nevada y Alpujarras, donde se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 80 mm, acumulaciones que se esperan en la falda sur de Sierra Nevada.

Por lluvias también hay aviso, aunque de nivel amarillo, en la comarca gaditana de Grazalema y en el Estrecho, así como en Ronda, Sol y Guadalhorce y en la Axarquía (Málaga) y en la costa granadina.

Por viento hay aviso del mismo nivel en el litoral gaditano, en Poniente y Almería capital y en el Valle del Almanzora y Los Vélez y en el Levante almeriense. Y por nevadas hay aviso amarillo en Nevada y Alpujarras y en Cazorla y Segura. Además, todo el litoral, salvo Huelva está en aviso del mismo nivel por fenómenos costeros.

Consejos de autoprotección

112 Andalucía ofrece una serie de consejos para evitar situaciones de emergencia en caso de fuertes rachas de viento. En primer lugar, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,…) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos, es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.

En zonas de costa, nos alejaremos de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.

Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.

Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Más noticias

Llerena se presenta como destino turístico en una revista de Air Nostrum
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar