21 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Rodríguez y Dolores Millán: «Acoger los JEDES en su 40 aniversario es una oportunidad para dar a conocer Llerena

Ana Pérez Luna Ana Pérez Luna
17 de mayo de 2024
Sergio Rodríguez y Dolores Millán: «Acoger los JEDES en su 40 aniversario es una oportunidad para dar a conocer Llerena

Los JEDES, Juegos Extremeños del Deporte Especial, culminarán con sus tradicionales jornadas de convivencia que tendrán lugar entre el 21 y el 24 de mayo.

Este año, la ciudad de Llerena será la anfitriona y acogerá, en su broche de oro final, una competición deportiva de primer nivel que celebra su 40 aniversario.

Conversamos con Sergio Rodríguez, concejal de Deporte y Mª Dolores Millán, al frente de, entre otras responsabilidades, Participación Ciudadana, Festejos y Turismo. Ambos llevan casi un año formando parte del equipo de Gobierno local en este municipio pacense y, con las mismas ganas del primer día, nos anticipan la emoción con que Llerena vive estos días.

¿Qué supone para un municipio como Llerena acoger la convivencia final de Juegos Extremeños del Deporte Especial en su 40 aniversario?

(Dolores Millán) Bueno, pues supone un reto bastante grande a nivel de acogida, de inclusión y, sobre todo, a la hora de compartir con los deportistas un evento para el que llevan preparándose todo el año. Personalmente, he trabajado veinte años con ellos, en Plena inclusión, y sé que desde que comienzan el curso escolar en septiembre, ya están pensando en quién va a participar en los JEDES, quién ganará y dónde se van a celebrar este año.

Desde luego, que este año tengan lugar en Llerena es genial para ellos y para nosotros. Es una oportunidad también para que para que la gente vea cuál es el trabajo real, de plena inclusión, que se lleva a cabo aquí, en Llerena.

Sin duda habrá supuesto un esfuerzo de todos, el propio consistorio, las federaciones, deportistas, voluntarios, vecinos… ¿Qué ambiente perciben?

(Sergio Rodríguez) El ambiente es espectacular, porque para ellos es un evento muy especial y para nosotros supone muchísimo trabajo, pero desde el primer día estamos muy ilusionados con este evento. Ya con muchas ganas de que llegue el martes y ver a los niños y niñas disfrutar.

2

¿Qué esfuerzos en inversión humana y económica contempla una cita como esta? ¿Cuántas instituciones y organizaciones están implicadas en ella?

(Sergio Rodríguez) En estos casos, el esfuerzo económico es lo de menos y la inversión humana tiene, como bien dice Loli, muchísimo trabajo. Pero, se hace con muchísima ilusión desde la Dirección General de Jóvenes y Deportes, el Ayuntamiento, la Federación para Personas con Discapacidades Intelectuales, la Federación Extremeña de Deportes para Personas con Discapacidad Física y la Federación Extremeña de Deportes para Discapacidad con Parálisis Cerebral.

Hay muchas personas involucradas en este encuentro deportivo y, no me quiero olvidar de los Trabajadores del Ayuntamiento de Llerena, que están haciendo también un esfuerzo increíble.

Se trata de una prueba especialmente sensible, solidaria y muy consolidada en Extremadura. ¿Qué valores se pretenden trasmitir a la sociedad?

(Dolores Millán) Entre los valores que se pretenden favorecer está, como principal, la inclusión de todas estas personas en lo que significa el deporte en Extremadura. Cuando hablamos de deporte, en lo primero que solemos pensar es en el fútbol, pero ellos tienen capacidades para fútbol y para muchas otras disciplinas. Quizás a otro nivel, pero estoy segura de que, en muchas ocasiones, incluso con más ilusión que los grandes deportistas.

Los JEDES abarcan dos ámbitos, el cultural y el deportivo. ¿En qué son importantes para cada uno de ellos?

(Sergio Rodríguez) Muy importantes en el ámbito deportivo. El propio nombre lo dice, son Juegos Extremeños de Deporte Especial, y yo diría que para nosotros va a ser uno de los eventos deportivos más importantes que vamos a trabajar en estos cuatro años.

(Dolores Millán) En el ámbito cultural, son importantes porque consiguen darle más visibilidad a la ciudad. Tenemos mucho que ofrecer y la gente tiene mucho que conocer de lo nuestro. Esto es una oportunidad para que la gente empiece a vernos y a conocernos y a ver todo lo que podemos ofrecer, tanto a nivel de patrimonio, que es impresionante, como a nivel gastronómico o a nivel de las propias personas también.

¿Cuál es la evolución de la participación con respecto a otros años? ¿Cuántos son los participantes en esta edición?

(Sergio Rodríguez) La evolución de los participantes con respecto a otros años, según la información que tenemos, es muy buena. Aquí, en Llerena, en el acto inaugural esperamos a unas mil personas, no todos los que participan en el acto inaugural participan en la práctica deportiva, que cuenta con unas seiscientas.

Entre las personas que vienen al desfile, están monitores, familiares, voluntarios y todo ciudadano de Llerena o cualquier otra población que quiera acudir. Al acto inaugural creo que llegaremos a contar con dos mil personas.

¿Han tenido oportunidad de encontrarse con algunos de los deportistas que competirán? Supongo que después de tiempo y esfuerzo de preparación que requiere esta cita deportiva estarán tan nerviosos como ilusionados ¿Qué les trasladan?

(Sergio Rodríguez) Imagínate, a nosotros que también trabajamos en muchas actividades deportivas en el ayuntamiento, con Plena inclusión de Llerena, nos lo transmiten todos los días. La ilusión de ellos es la nuestra también. Os contaré que tengo un amigo, en Plana Inclusión de Azuaga, que participa y está tan ilusionado que me escribe todos los días.

¿Qué disciplinas deportivas competirán en las distintas pruebas?

(Sergio Rodríguez) Muchísimas, por suerte. Tienen muchas actividades y muchas finales deportivas, desde baloncesto, ajedrez, petanca, tenis de mesa… natación, fútbol, atletismo, slalom en silla de ruedas, pádel inclusivo, son muchísimos deportes.

Aconsejo ver esta final de gimnasia rítmica, porque es un verdadero espectáculo.

¿Cuál es la agenda para esos días? ¿Qué lugares acogerán los distintos eventos relacionados con los JEDES?

(Sergio Rodríguez) Está el recinto ferial, allí hay dos casetas donde los deportistas se quedan a dormir durante estos cuatro días.

Están preparadas las casetas municipales del Ayuntamiento de Llerena, en el mismo recinto ferial, para duchas, el catering del desayuno, comida, merienda y cena que ellos mismos tienen también.

Luego ya nos desplazaríamos a las pistas deportivas, a las instalaciones municipales Antonio de la Rosa Toy. Y allí, en el recinto, se acogerán todas las actividades de pabellón, pistas de pádel, pistas de atletismo.

Este año hemos incorporado la piscina municipal que va a estar abierta y disponible durante los cuatro días.

3 1

¿Qué visitas culturales y monumentales recomiendan a quienes vengan y hagan también un hueco para disfrutar de Llerena esos días?

(Dolores Millán) Tienen a su disposición los distintos agentes turísticos con que contamos para que les hagan un tour de visitas a todos los monumentos y luego pues por supuesto, visitas de tipo gastronómico y de tipo cultural.

Es muy recomendable un paseo por la ciudad, que hay muchas cosas que conocer y Llerena es, francamente, muy bonita.

Como titulares de las concejalías de Deporte y Cultura, ¿pueden hablarnos de la ciudad que veremos en un futuro próximo? ¿Qué planes tienen en estos dos ámbitos?

(Sergio Rodríguez) Llerena es deporte. Tenemos la suerte de tener tan buenas instalaciones deportivas y tantas actividades de deporte… Es un orgullo y, como decimos siempre, no vamos a parar nunca. Siempre vamos a estar disponibles para intentar hacer todo lo posible por el deporte en Llerena.

(Dolores Millán) Creo que, entre las distintas concejalías, la de Festejos es una de las más admiradas. No dejamos que se descanse ningún fin de semana. Organizarnos todo de manera de que todos los fines de semana hay actividad cultural, lúdica y de otro tipo para que la gente tenga donde elegir.

También puedes elegir descansar, pero que sea por elección, no por falta de alternativas.

Desde la concejalía de Bienestar Social, aspiro a construir una ciudad que no sea pobre, no sólo a nivel económico, también intelectual. Muchas veces el problema no es no tener dinero, sino no estar educado en cómo administrarse, de cómo. Para mí, es un reto.

 

Más noticias

Daniel Lara Rex «La Matanza Didáctica de Llerena es una fiesta que enseña nuestras tradiciones»
Badajoz

Daniel Lara Rex «La Matanza Didáctica de Llerena es una fiesta que enseña nuestras tradiciones»

13 de febrero de 2025
Unas 7.000 personas se manifiestan hasta las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para reclamar su continuidad
Bienestar

Unas 7.000 personas se manifiestan hasta las puertas de la Central Nuclear de Almaraz para reclamar su continuidad

18 de enero de 2025
Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”
Entrevistas

Antonio Santos: “El agricultor de la demarcación del Guadalquivir tiene un máster en sequía”

30 de julio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar