15 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El programa Univergem impulsará el emprendimiento entre las universitarias

Redacción Redacción
19 de agosto de 2023
programa univergem

Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha publicado recientemente la resolución de la convocatoria de subvención, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigida a las universidades públicas de Andalucía, incluida la de Granada, para la realización de proyectos para la mejora de la empleabilidad de las mujeres universitarias, además de fomentar e impulsar el emprendimiento y autoempleo femenino.

Mediante el programa Univergem (Universidades por la Empleabilidad y el Emprendimiento de las Mujeres Universitarias desde la perspectiva de género) se realizan cursos de formación, campañas de sensibilización, talleres, prácticas, etc. para conectar a las universitarias con el mercado laboral, facilitando su entrada, realizando puntos de unión entre universidad y empresas, especialmente vinculadas con los sectores científicos y tecnológicos.

En concreto, la Universidad de Granada ha obtenido una financiación de 75.000 euros y ofrecerá a las alumnas participantes talleres de orientación hacia la empleabilidad, incluido sesiones de coaching para la búsqueda de empleo, además de un taller de competencias con Lego Serious Play. La metodología SERIOUS PLAY® está orientada hacia la obtención de resultados compartidos, promueve la participación y el desarrollo la de inteligencia colectiva. También se realizarán formaciones en sectores especialmente masculinizados con las TIC o la construcción. Asimismo, se convocarán tres premios a los mejores informes de inserción elaborados por las participantes del programa.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha subrayado que “el IAM focaliza su atención en la empleabilidad de las mujeres universitarias, como colectivo de referencia en el que incidir para lograr el desarrollo profesional de todas las mujeres y poner fin a las discriminaciones en los sectores económico, empresarial e industrial, donde el papel de la mujer sigue siendo minoritario. Junto a las áreas relacionadas con la tecnología y la ciencia”.

En este sentido, el informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), publicado en 2023, apunta que, en los últimos 10 años, el número de mujeres autónomas en Andalucía ha crecido casi un 32% frente al 18% en el caso de los varones. En 2022 la comunidad autónoma tenía 204.631 mujeres autónomas afiliadas frente a 360.166 hombres. Sin embargo, el peso de las mujeres autónomas es aún muy inferior y representan apenas el 36,2% del total.

A ello hay que sumar la brecha existente con respecto a las vocaciones laborales y la elección de carreras universitarias. En los últimos años se ha producido un incremento de mujeres en las carreras científicas y tecnológicas, pero todavía persiste la desigualdad en esta área. Así, las andaluzas matriculadas en los estudios de grado de carácter científico y técnico en las diferentes universidades públicas representan de media el 34% en el curso 2020-2021, frente al 66% de sus compañeros varones.

Hacia la igualdad de oportunidades

A través del programa Univergem, que financia el Instituto Andaluz de la Mujer, se fomenta el emprendimiento femenino, el autoempleo de las mujeres universitarias como una opción para su entrada al mercado laboral, y, en este sentido, es importante el trabajo realizado para hacer frente a los estereotipos y prejuicios que hoy en día siguen limitando a las universitarias. La directora del IAM ha incidido en que, con estos proyectos, en los que participaron casi 400 alumnas andaluzas en 2022, se lleva a cabo “una importante labor de sensibilización para hacer precisamente frente a estas brechas, actuando con toda la comunidad universitaria, pero especialmente con aquellas ramas del conocimiento más masculinizadas o donde las mujeres encuentran más barreras como las relacionadas con las ciencias, ingenierías o matemáticas”.

Actualmente, el Instituto Andaluz de la Mujer ha publicado ya las resoluciones correspondientes a la convocatoria de 2023 y ha realizado entre abril y mayo de este año el primer pago, correspondiente al 50% del total de la subvención. Los centros participantes en el programa Univergem son: la Universidad de Almería, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Granada, la Universidad de Huelva, la Universidad de Jaén, la Universidad de Málaga, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla. El plazo de ejecución será desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de julio de 2024. La cuantía total de esta subvención asciende a 750.000 euros.

Más noticias

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía
Badajoz

Llerena se convierte en epicentro poético con el VII Encuentro de Poesía

6 de junio de 2025
El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes
Educación

El Ministerio de Educación convoca los premios “Vivir, contar y sentir la democracia” para estudiantes

19 de abril de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar