17 junio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expoliva acoge la presentación del Grupo Operativo AOVE tradicional con la presencia de Planas

Redacción Redacción
12 de mayo de 2023
Expoliva acoge la presentación del Grupo Operativo AOVE tradicional con la presencia de Planas

La celebración de la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, ha sido escenario de la presentación del Grupo Operativo AOVE tradicional, un proyecto coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA-Jaén) y dirigido a generar una certificación segura de este tipo de aceite y facilitar su diferenciación por parte del consumidor. 

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha intervenido junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el catedrático de Comercialización y Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, y el secretario general de UPA-Andalucía y de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, en la presentación de esta iniciativa en la que también participan el grupo agroalimentario andaluz Migasa y Wealice, estudio de creación de productos digitales, y que cuenta con la colaboración con la UJA y LIDL.  

“Se trata de una iniciativa interesante, innovadora y que responde a las necesidades específicas del sector, poniendo el foco en el olivar tradicional, un origen que ofrece una clara diferenciación del aceite obtenido, pero una diferenciación que el público debe saber identificar y valorar”, ha destacado Reyes, que ha subrayado la importante cooperación pública y privada en este proyecto a través de entidades, empresas y también de la Universidad de Jaén, “que está siempre en todo lo que es importante para esta provincia”. 

El objetivo de este proyecto, financiado por la Unión Europea con 480.000 euros, es la creación de una herramienta basada en la tecnología blockchain, que permite llevar a cabo un registro de datos de forma muy segura y con la que se busca ofrecer al consumidor garantía de trazabilidad e información sobre los distintos agentes de la cadena de valor que participa en la producción del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional.

Para ello, este grupo operativo llevará a cabo un programa de 20 actividades relacionadas y basadas en distintos objetivos para conocer las tendencias, la percepción y las necesidades de los consumidores. 

Para Reyes, la creación de este proyecto pone de manifiesto que “se siguen dando pasos en ese camino andado a lo largo de las últimas décadas en el que hemos ido hablando de la mejora de la calidad, la modernización de las almazaras, del esfuerzo en promoción y comercialización o el envasado, en este caso, aprovechando las oportunidades que ofrecen unas tecnologías muy avanzadas y aplicándolas al olivar tradicional”. 

Este Grupo Operativo AOVE tradicional “contribuye a generar valor añadido y a fomentar el consumo de este tipo de aceite que, no olvidemos, representa el 70% de la producción de aceite de este país”, ha apuntado el presidente de la Diputación de Jaén que ha hecho hincapié en la importancia de apoyar con medidas específicas al olivar tradicional “del que depende el sustento de muchas familias” y, especialmente, en un contexto como el actual “marcado por la escasez de la cosecha y por la sequía”, a través de iniciativas como el Plan Especial de Empleo de la Administración provincial, dirigido a generar jornales ante la baja cosecha de aceituna, o las medidas ante la sequía aprobadas por el Gobierno de España. 

Además de intervenir en este acto, el presidente de la Administración provincial ha acompañado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante su visita a Expoliva 2023, en la que ha visitado el estand de la Diputación de Jaén en esta feria, un espacio en el que tienen especial protagonismo los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2023.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Badajoz

Extremadura activa el nivel 1 por incendios forestales en cuatro municipios en menos de 24 horas

17 de junio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres se suma al proyecto GARNOCEX para impulsar el uso de áridos reciclados en las carreteras de Extremadura

17 de junio de 2025
Cáceres

MásMedio amplía su red de recogida de residuos a 12 municipios más con un contrato de más de 9 millones de euros

16 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Opinión

Mi credo

12 de junio de 2025
Cáceres

Diputación de Cáceres y Fundación Laboral de la Construcción impulsarán la formación para paliar la falta de mano de obra cualificada

11 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar