11 julio 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

El precio de la luz se dispara en junio

Redacción Redacción
29 de junio de 2024
El precio de la luz se dispara en junio

El precio medio de la luz en el mercado mayorista español durante el mes de junio ha superado los 56 euros por megavatio hora, el segundo mes más alto de 2024, lo que supone un crecimiento del 84,5% frente a mayo y provocará que el IVA de la luz vuelva a bajar al 10% desde el 21% en julio.

Acorde con lo recogido en la norma aprobada por el Gobierno para hacer frente al incremento de las materias primas, el IVA a repercutir en las próximas facturas se reducirá a más de la mitad como consecuencia de una normalización de los precios en el mercado y al cerrar el mes de junio por encima de la barrera de los 45 euros.

El precio del megavatio hora cierra junio sobre los 56,08 euros, según cálculos de Europa Press, lo que supone cuadriplicar la media de 13,67 euros de abril, el mes más barato de 2024 y de toda la serie histórica que data de 1998. En mayo, el precio medio fue 30,39 euros/MWh.

Los futuros se encuentran al alza y cotizan a 76,9 euros/MWh para julio y a 82 euros para el cuarto trimestre, aunque bajan para 2025, concretamente hasta los 69 euros, según los datos recopilados por OMIP.

El gas mantiene su precio

Asimismo, la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos mantendrá el mismo precio establecido en su anterior revisión, la vigente desde el pasado 1 de abril, mientras que la TUR vecinal se incrementará entre un 0,61% y un 0,87%, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con los precios para el próximo trimestre.

En concreto, este mantenimiento de la tarifa se debe a que la variación del precio de la materia prima entre ambas fechas es inferior al 2% que establece la normativa.

El nuevo coste del gas de base en esta revisión sería de 2,63 céntimos de euro por kilovatio hora (kWh), lo que supone un ligero incremento del 0,95% respecto a la tarifa vigente. Acorde a los cálculos del Gobierno, el gasto total de la limitación al incremento del gas ha ascendido a 688 millones.

Más noticias

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025
Economía

Más de 2.500 millones de euros para reforzar las Políticas Activas de Empleo en 2025

22 de mayo de 2025
El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024
Economía

El cine español crece en espectadores, recaudación y presencia internacional en 2024

8 de mayo de 2025
España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral
Economía

España alcanza cifras récord de empleo y consolida mejoras en la calidad laboral

6 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025
Sociedad

Extremadura acoge el 50º Campeonato de España de Recorridos de Caza con 400 participantes

1 de julio de 2025
Cáceres

La Diputación de Cáceres impulsa la energía comunitaria como motor de desarrollo rural

1 de julio de 2025
Sociedad

La Escuela de Pastores Tajo-Salor-Almonte consolida su apuesta por la formación ganadera con una visita técnica a la finca “El Cuartillo”

25 de junio de 2025
Extremadura

La Junta de Extremadura concede por primera vez ayudas para divulgar la ciencia con una inversión de casi 278.000 euros

25 de junio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar