Los 16 museos estatales del Ministerio de Cultura se preparan para una semana extraordinaria de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y la 21ª Noche Europea de los Museos (17 de mayo). Bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», la programación especial incluye talleres familiares, visitas a espacios habitualmente cerrados al público, conciertos, danza, teatro y espectáculos nocturnos.
Desde el Museo Arqueológico Nacional, con talleres infantiles y rutas por sus laboratorios, hasta la magia ancestral de la Neocueva de Altamira iluminada con lámparas prehistóricas, la agenda cultural abarca propuestas para todas las edades.
La apertura nocturna será una de las grandes atracciones del sábado 17, con museos en Madrid, Valladolid, Toledo, Valencia, Mérida y Cartagena que extenderán su horario hasta medianoche e incluso la 1:00. Entre ellos, el Museo del Traje, que combina visitas al taller de restauración con un taller de charlestón y juegos para niños, o el Museo Sefardí, que ofrecerá conciertos bajo las estrellas.
La danza, la música y la poesía se entrelazan también en este homenaje a los museos como espacios vivos, con espectáculos como Apolo, arte y mito, recitales de música latinoamericana, y visitas teatralizadas en Valencia y Madrid.
El Instituto del Patrimonio Cultural de España se suma con una visita guiada exclusiva a su singular edificio conocido como la «corona de espinas», donde mostrará al público su labor de restauración patrimonial.
Una semana para redescubrir los museos como lugares de encuentro, aprendizaje y emoción. La entrada a muchas de las actividades es gratuita, pero se recomienda inscripción previa en los casos que lo requieran.