La empresa Somomu, ubicada en Badajoz, ha sido galardonada con el primer premio en la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI en Extremadura, un certamen que reconoce la innovación y el talento emprendedor en la región. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, en colaboración con Enisa y el Gobierno regional, tienen como objetivo premiar a las startups con mayor potencial de crecimiento.
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha destacado la apuesta del Gobierno autonómico por fomentar el emprendimiento y la innovación en la región. «La apuesta por el emprendimiento está en el ADN del Gobierno de María Guardiola, y seguimos trabajando para convertir Extremadura en el mejor lugar para invertir, crecer y desarrollar un modo de vida empresarial», afirmó durante la entrega de los premios.
En esta edición, Somomu ha sido reconocida por su diseño innovador en mochilas de porteo ergonómico para bebés, un producto que busca ofrecer comodidad a los padres y un desarrollo saludable para los niños. La empresa, que fue fundada en mayo de 2023 por Pilar Gerona Baselga, tiene como objetivo reducir la huella de carbono a través de la producción sostenible de sus mochilas, fabricadas con telas nacionales y a través de un proceso respetuoso con el medio ambiente.
Además de su enfoque ecológico, Somomu genera empleo en Extremadura, contribuyendo al desarrollo económico de la región, y comercializa sus productos a través de su plataforma de e-commerce, lo que le ha permitido ampliar su alcance y crecimiento en el mercado.
El premio consiste en una dotación económica de 6.000 euros y la posibilidad de participar en la fase nacional de los Premios EmprendeXXI, lo que ofrece a la empresa una visibilidad y una oportunidad de expansión a nivel nacional.
Fomento del emprendimiento en Extremadura
Santamaría también ha señalado el avance en la región en cuanto a la creación de empresas, destacando que en los primeros meses de 2025 se han creado 150 nuevas empresas en Extremadura, lo que supone un crecimiento del 4,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento refleja el impulso del Gobierno de Extremadura a través de programas como el Decreto de Fomento y Consolidación del Empleo Autónomo, que ya ha recibido más de 10.000 solicitudes.
«El emprendimiento es clave para el desarrollo económico y social de nuestra región. Las empresas son los artífices de nuestro despegue económico, y nuestra obligación es apoyarlas con medidas concretas», afirmó el consejero. En este sentido, la Junta de Extremadura también ha implementado medidas de digitalización para el tejido empresarial, con ayudas a la transformación digital de las pymes y el impulso de ecosistemas de innovación como los basados en gemelos digitales.
Además, la administración autonómica trabaja en una nueva línea de ayudas destinada a la aplicación de inteligencia artificial en las pymes, con una inversión de dos millones de euros.
Finalistas de la edición
Además de Somomu, otras cinco empresas fueron finalistas de esta edición de los Premios EmprendeXXI en Extremadura. Entre ellas, destacan BelPa Alimentación saludable, CestaUrbana.com, Ecocitor, Lusitania y la propia Somomu. Todas ellas representaron la creatividad, la innovación y la capacidad de transformación del panorama empresarial en la región.
El evento de entrega de premios tuvo lugar en el marco de la jornada DayOne Innovation Summit Extremadura, y contó con la presencia de diversas personalidades del sector empresarial y la innovación, como el director territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de CaixaBank, Juan Luis Vidal, y el consejero delegado de ENISA, Borja Cabezón.
Compromiso con el emprendimiento y la innovación
La Junta de Extremadura, a través de estos premios, reafirma su compromiso con el emprendimiento y la innovación, fundamentales para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región. Este tipo de iniciativas también sirven para poner en valor el potencial de las startups locales y motivar a nuevos emprendedores a continuar desarrollando ideas innovadoras que impulsen el desarrollo socioeconómico de Extremadura.
En este sentido, el consejero Santamaría ha concluido su intervención con un mensaje claro: «No sólo necesitamos financiación para los emprendedores, también debemos fomentar el apoyo institucional y la creación de un entorno que favorezca el crecimiento de nuestras empresas.»
Gracias a estos premios y a la labor constante de la administración regional, Extremadura continúa avanzando hacia un futuro más innovador y competitivo.