El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Extremadura ha aumentado en 249 personas durante el mes de febrero en comparación con enero, lo que representa un incremento del 0,34%. Con este aumento, el número total de desempleados en la región se ha situado en 73.150 personas. Sin embargo, en términos interanuales, el desempleo ha experimentado una notable reducción, con 6.654 personas menos desempleadas, lo que equivale a una caída del 8,34%.
A nivel nacional, el desempleo también ha mostrado un comportamiento mixto. Aunque en febrero el paro ha descendido en 5.994 personas (-0,23%), principalmente por la bajada del paro en el sector servicios, la cifra total de desempleados en España se ha situado en 2.593.449 personas, la más baja para un mes de febrero en los últimos 17 años. En cuanto a los sectores, la Construcción ha registrado una leve caída del desempleo (-150 personas), mientras que en el resto de sectores, como Servicios, Agricultura, Industria y Sin Empleo Anterior, el paro ha aumentado.
En Extremadura, los datos de contratación en febrero también han reflejado una disminución. Se han registrado 23.917 contratos, lo que supone una caída del 7,52% respecto a enero y un descenso interanual del 6,34%. De los contratos firmados, 7.295 han sido indefinidos y 16.622 temporales.
Por provincias, en Badajoz, el desempleo ha subido en 283 personas (+0,60%) durante febrero en comparación con enero, aunque también ha experimentado una caída interanual de 4.323 personas (-8,30%). En Cáceres, en cambio, el paro ha disminuido ligeramente en 34 personas (-0,13%) con respecto al mes anterior, y la bajada interanual ha sido de 2.331 desempleados (-8,41%).
A pesar del aumento del paro en febrero, la caída interanual sigue siendo significativa, lo que refleja una tendencia positiva en la reducción del desempleo en la región y en el país en general.