15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cambio climático y plaga de procesionarias

Redacción Redacción
14 de febrero de 2025
Cambio climático y plaga de procesionarias

Procesionaria

La creciente alteración climática está generando impactos tempranos en la naturaleza, especialmente en lo que respecta a las plagas de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), cuya llegada se está adelantando cada vez más. Lo que anteriormente era un fenómeno localizado entre marzo y abril, ahora ocurre en pleno mes de febrero, en comunidades de temperaturas más templadas, una tendencia que expertos asocian al aumento global de las temperaturas invernales.

Esta plaga, cuyas orugas son extremadamente peligrosas tanto para los seres humanos como para los animales, ya está causando estragos en diversas localidades de España. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) ha advertido sobre el impacto de este adelanto en la temporada de procesionarias, y ha urgido a las Administraciones Locales a implementar campañas preventivas durante el otoño para mitigar sus efectos. El director general de Anecpla, Jorge Galván, ha subrayado la importancia de actuar de manera preventiva ante la amenaza, dado que el cambio climático acelera la aparición de la plaga.

La procesionaria no solo afecta a los árboles, generando defoliación y debilitamiento de los pinos, sino que también puede causar serias reacciones alérgicas en las personas. Los pelos urticantes de la oruga, conocidos como tricomas, son liberados a modo de defensa y pueden provocar desde dermatitis hasta reacciones oculares graves. En los animales, especialmente en los perros, el riesgo es aún mayor, ya que la curiosidad de los caninos al olfatear las orugas puede resultar en contacto directo con estos pelos venenosos, lo que puede llevar incluso a la muerte de la mascota.

Para contrarrestar los efectos de la plaga, los métodos de control han sido diversos. En localidades como Cáceres, ya se han implementado técnicas como la endoterapia, que consiste en la inyección de productos fitosanitarios directamente en el sistema vascular de los árboles, evitando los tratamientos aéreos. Además, se están llevando a cabo intervenciones como la retirada física de nidos, la colocación de trampas especializadas y la eliminación de bolsones de procesionaria en la copa de los pinos.

El avance temprano de la procesionaria del pino se ha convertido en un desafío crucial que exige respuestas rápidas y coordinadas entre autoridades locales, expertos y la ciudadanía, para proteger tanto la salud pública como la biodiversidad local.

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar