15 octubre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las obras de regadío de Monterrubio de la Serena podrían finalizar en 2025

Redacción Redacción
4 de febrero de 2025
Las obras de regadío de Monterrubio de la Serena podrían finalizar en 2025

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha informado que las obras del regadío de Monterrubio de la Serena, que persigue la transformación en regadío de 1.200 hectáreas, presentan un avanzado aspecto.

Así, se prevé que a lo largo del presente año 2025 se puedan iniciar los primeros riegos en precario. Un anuncio que el consejero ha pronunciado en la visita realizada a las obras en compañía de la directora general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, Yohana Balas; el alcalde de la localidad, Jesús Martín Torres, representantes de la Comunidad de Regantes Valle del Zújar y técnicos del proyecto.

El proyecto contempla la captación de agua del Arroyo de Benquerencia y el río Zújar, su bombeo a las balsas de Hatillos y Cantador y el posterior envío desde la conducción principal Hatillos-Cantador a la red de distribución primaria y secundaria.

Esta red abastecerá los hidrantes de riego que llegarán a las conducciones terciarias, distribuyendo el agua a cada una de las parcelas que componen la zona regable.

Las principales novedades de los últimos meses han consistido en la cumplimentación y puesta al día de certificaciones de obras que estaban sin realizarse, legalización y llenado de la balsa de Hatillos, finalización de movimientos de tierra, comienzo de ejecución de drenajes y contratación de los trabajos de impermeabilización de la balsa Cantador y ejecución del campo fotovoltaico, que estaba sin acometer.

A día de hoy, está certificado el 63 por ciento de las obras, el equivalente a 11.144.926,82 euros, sobre el importe total, que asciende a 17.564.774,21 euros.

Gracias a la intensificación de los trabajos llevada a cabo en los últimos meses, va a ser posible en 2025 completar la totalidad del proyecto, que tiene como objetivo principal establecer riegos de apoyo, preferentemente para el cultivo del olivar existente, mediante un sistema de riego por goteo sostenible y automatizado.

Las actuaciones realizadas garantizan la continuidad y finalización de un proyecto clave para el desarrollo agrícola de la región, asegurando el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos locales.

El Gobierno de María Guardiola ha tenido que trabajar duramente para reconducir «la nefasta gestión del anterior gobierno regional, al dejar fuera contratos como el del regadío de Monterrubio de la Serena en la revisión de los precios de los materiales por el aumento de los costes debido a la guerra de Ucrania», según ha señalado Higuero.

«Como consecuencia, esta obra nos va a costar a los extremeños más de 3,5 millones de euros adicionales, resultado de sendos fallos judiciales estimatorios de los recursos presentados por las constructoras del proyecto a la medida tomada por el anterior gobierno regional», ha puntualizado el consejero.

Más noticias

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región
Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cáceres

La Diputación de Cáceres y la Academia de Cine de Extremadura estrechan lazos para impulsar el talento y la industria audiovisual de la región

21 de julio de 2025
Badajoz

Éxito en la recuperación de la perdiz roja en Llerena gracias a un proyecto pionero de conservación cinegética

21 de julio de 2025
Medio Ambiente

FEENERT impulsa la eficiencia energética en el patrimonio rural de la EUROACE

14 de julio de 2025
Sociedad

La Red de Pueblos Gastronómicos de España, protagonista en la revista Expocultur

14 de julio de 2025
Sociedad

La Diputación de Cáceres rehabilita la carretera entre Aldea del Cano y Torremocha para mejorar la seguridad y el acceso a los pueblos

9 de julio de 2025
Badajoz

El Hospital Universitario de Cáceres marca un hito en la cirugía mamaria con una técnica pionera y menos invasiva

9 de julio de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar