10 noviembre 2025
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Extremadura
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ecuatorianos elegirán entre González o Noboa tras una turbulenta campaña electoral

Redacción Redacción
14 de octubre de 2023
Papeletas electorales Ecuador elecciones 2023

Foto: Wikipedia

Los 19 días correspondientes a la campaña electoral de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador acabaron y mañana domingo 15 de octubre sabremos quién gobernará el país sudamericano. 

Se enfrentan en esta segunda vuelta Daniel Noboa,  empresario y candidato de la coalición de centroderecha Acción Democrática Nacional, conformada por el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia y el Movimiento MOVER.; y Luisa González, de 45 años, candidata del izquierdista Movimiento Revolución Ciudadana. 

Ambos superaron la primera vuelta de las elecciones en Ecuador con el 33% de los votos por parte de la heredera del ‘correísmo’  y el 24% para del representante de la élite económica y empresarial del país ecuatoriano. 

Estas elecciones fueron convocadas tras el decreto presidencial del Gobierno de Guillermo Lasso, en el que se activó un mecanismo constitucional, denominado ‘muerte cruzada’, que otorga la facultad para convocar elecciones extraordinarias para renovar la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea Nacional.

Son los primeros comicios extraordinarios en Ecuador desde 1940. Asimismo, son las primeras elecciones de la historia del país en ser convocadas bajo el mecanismo constitucional del artículo 148 de la Constitución nacional, la ‘muerte cruzada’.

Gane quien gane este domingo, será un mandato breve. En un Ecuador azotado por la violencia, la crisis económica y el descontrol dentro del Gobierno, se le sumará una legislatura corta de solamente año y medio.

Esa tensión e incertidumbre que vive el país sudamericano se ha dejado ver en la campaña electoral, con el terrible acto violento del asesinato del candidato Fernando Villavicencio días antes de la primera vuelta de estas elecciones anticipadas. 

Por ello, en las últimas semanas, los candidatos han volcado su fuerza en las redes sociales y minimizado los mítines y actos públicos por la latente inseguridad. Y cuando lo han hecho, han sido enfundados en chalecos antibalas. 

Hasta tal punto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha puesto en marcha un plan conjunto con la policía nacional y las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos el fin de semana. 

Desde la medianoche del pasado viernes arrancó lo que se conoce como silencio electoral, pensado como un tiempo para la meditación del votante y en el que está prohibida la propaganda política y beber alcohol.

Las últimas encuestas señalan una cierta ventaja para Daniel Noboa, hijo del “eterno perdedor” de las elecciones ecuatorianas Álvaro Noboa (hasta cinco veces se llegó a presentar). De acuerdo con la consultora Comunicaliza, un 41,5% de los potenciales votantes se inclinarían por el aspirante de centroderecha, contra 36,4% de González. 

Un 12,4% de las personas entrevistadas se había mostrado indecisa y casi un 10% votaría en blanco o anularía el sufragio. Para Negocios & Estrategias, Noboa está un punto por encima de la candidata de Revolución Ciudadana. Telcodata, por su parte, pronosticó un empate técnico entre ambos contendientes.

Las propuestas del candidato de centroderecha incluyen promover el desarrollo socioeconómico y el empleo como ejes para reducir la violencia. En materia económica, busca proteger y reforzar la dolarización. Asegura que en su gobierno habrá facilidades de crédito para pequeñas y medianas empresas, además de incentivos tributarios.

Ha dicho que aislará a los delincuentes más violentos en cárceles barcaza en el mar, para proteger a los presos no violentos y su llamado “Plan Fénix” se refiere a la creación de una central de inteligencia para prevenir delitos y garantizar la seguridad.

Por su parte, la abogada González cuenta con mayor experiencia en la gestión y el Parlamento y puede convertirse en la primera presidenta de Ecuador de toda su historia. 

Su campaña se ha basado en recuperar la senda iniciada por Rafael Correa en su día que incluye un mayor protagonismo estatal en la economía y políticas públicas destinadas a los más desfavorecidos.

Más noticias

Biden se retira de la carrera electoral de EEUU
La Trastienda

Biden se retira de la carrera electoral de EEUU

22 de julio de 2024
Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas
La Trastienda

Pedro Sánchez y Lula da Silva se reúnen en la Asamblea de Naciones Unidas

13 de julio de 2024
Noboa califica a Petro como “un esnob”, a Bukele como “arrogante” y Milei “lleno de sí mismo”
La Trastienda

Noboa califica a Petro como “un esnob”, a Bukele como “arrogante” y Milei “lleno de sí mismo”

19 de junio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Cultura

Glow se suma a los Goya con dos cortos de animación nominados

30 de octubre de 2025
Cultura

Plasencia se consolida como la capital del cine en corto al acoger dos festivales destacados

30 de octubre de 2025
Extremadura

El PSOE de Extremadura respalda unánimemente a Gallardo como candidato para el 21-D

30 de octubre de 2025
Badajoz

Badajoz celebra el vino que simboliza la esperanza

30 de octubre de 2025
Cultura

La maestra de Badajoz que transforma la dehesa en un aula literaria: «Cada libro es una escuela»

30 de octubre de 2025
Extremadura

Movimiento Sumar opta por apoyo externo y se aparta de la lista de Unidas por Extremadura

30 de octubre de 2025

RRSS Crónica de Extremadura

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Extremadura
    • Badajoz
    • Cáceres
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Cultura
  • Salud y Bienestar